2025-04-16
HomeOharrakIndustriaNota de prensa ante la decisión de la empresa INASA de vaciar...

Nota de prensa ante la decisión de la empresa INASA de vaciar la planta ante la convocatoria de huelga para el 8 de mayo de 2012.

El día 2 de abril de 2012 la empresa INASA Irurtzun presentó una propuesta en la que mediante una modificación sustancial de las condiciones laborales aprovechándose de las reformas llevadas a cabo por el gobierno español quería imponer a los trabajadores y trabajadoras una rebaja salarial de un 35% y un aumento de jornada de 50 horas anuales.

Desde que BAICAP empresa de capital riesgo tomara las riendas de la empresa se han llevado múltiples ajustes, el ultimo tuvo lugar en junio de 2011 y sin ninguna apuesta clara por el futuro de la empresa.

Tras múltiples intentos por reconducir la situación, la plantilla el pasado 3 de mayo decidió convocar una huelga indefinida a comenzar del día 8 de mayo con el apoyo de la mayoría de trabajadores y trabajadoras, ya hartas de soportar medidas en contra de sus derechos y sin perspectivas de futuro.

Ante la convocatoria de huelga indefinida para el día 8 de mayo, la empresa con nocturnidad y alevosía, con la ayuda inestimable de la guardia civil y la policía foral comenzó ha trasladar la producción de la empresa el viernes por la noche a otras plantas de ALCOA en Amorebieta y Gandia. Además de ello la empresa amenazo con un cierre patronal e incluso el cierre de la planta de 180 trabajadores y trabajadoras. Hoy esta previsto que alrededor de 30 camiones sigan desmantelando la empresa.

Para ello no han dudado en contratar trabajadores por ETT que van a tener que trabajar 12 horas para poder sacar la producción de dicha empresa.

Ante la solicitud de que se levantase acta de lo que estaba sucediendo, la guardia civil opto por identificar a algunos de los trabajadores y miembros del comité de empresa que se habían personado en el lugar.

Ayer en vez de defender los intereses de los navarros y navarras se volvió a defender los intereses de la empresa que se apropiaba de la producción de INASA y se la llevaba lejos de Navarra.

Desde el sindicato LAB queremos denunciar estos hechos y solidarizarnos con los y las trabajadoras de INASA. A su vez exigimos al gobierno de Navarra que por una vez se posicione y defienda los derechos de los y las navarras impeliendo lo antes posible la salida de material de dicha empresa.

Al mismo tiempo exigimos al gobierno de Navarra que impida el vaciado de la empresa y depure responsabilidades ante lo que esta sucediendo. Desde el comité de empresa ya se han denunciado los hechos ante la autoridad competente.

A su vez este sindicato llama a secundar la convocatoria de manifestación realizada por la plantilla para mañana domingo a las 12:00 del mediodía en la plaza de los fueros de Irurtzun.

Por ultimo queremos manifestar que el 29 de marzo la sociedad Navarra dijo no a la reforma laboral que permite que se den esas situaciones y que por ello la lucha que se esta dando en INASA es continuidad de esa reivindicación mayoritaria de la sociedad Navarra.

IRURZUN 2012KO MAIATZAREN 5EAN

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Enviserreko langileek greba gogortu dute, protestaren hirugarren astean

Hiriko parkeak, lorategiak eta eraztun berdea mantentzeko Gasteizko Udalaren kontrata den Enviser enpresako langileek hiru aste bete dituzte greban. Baldintza duinak jasoko dituen hitzarmen propio bat lortzea da beren helburua. Hainbat langilek Gasteizko udaletxearen aurrean pasa dute gaua, azken honen inplikazioa eskatzeko.

LABek ontzat jo du Iruñeko Udalaren eta alokairuzko bizikleten enpresaren artean sinaturiko akordioari esker langileei zor zitzaizkien soldatak ordaintzea

LAB sindikatuak duela bi aste salatu zuen Ride On Pamplona Iruñeko alokairuko bizikleta elektrikoen zerbitzuko langileak egoera larrian zeudela, sei hilabete baitzeramatzaten nominak berandu kobratzen eta, gainera, enpresak bi nomina oso zor baitzizkien. Iruñeko Udalak eta Ride On-ek gaur iragarri duten akordioaren arabera badirudi zerbitzuaren jarraipena bermatuko dutela eta enpresak berehala kitatuko dituela langileekin dituen zorrak.

LABek salatzen du milaka gutun banatu gabe daudela Gasteizen Correoseko langile faltagatik

Langilerik ez kontratatzearen ondorioz, kaosa sortu da azken hilabeteetan posta-banaketan, eta inoiz ikusi gabeko egoetara iristen ari da. Kontratazioan murrizketa hain handia da, kasu askotan ez dela inor ordezkatzen ari. Adibidez, Alde Zaharreko postariak urte erdi baino gehiago darama bajan, ordezkatu gabe.