2025-04-26
HomeZerbitzu PribatuakTelekomunikazioakLas y los trabajadores de las empresas de atención telefónica de emergencias...

Las y los trabajadores de las empresas de atención telefónica de emergencias (112) se movilizan para exigir la subrogación

LAB y CCOO de Lanalden y Xupera, empresas del sector del telemárketing, denuncian la actitud del Gobierno de Lakua, quienes de nuevo han sacado a concurso público la atención telefónica de emergencias (SOS deiak) del número 112, sin garantizar a sus trabajadores y trabajadoras en los pliegos públicos la opción que les ampara por ley a ser subrogados y subrogadas.

Este servicio tan vital para toda la ciudadanía, que es que ante una emergencia pueda llamar al 112 y ser atendido o atendida por alguien que gestione bien el envío de bomberos, Ertzaintza o cualquier otra circunstancia que se pueda dar, carece al parecer de importancia para el gobierno, quien no garantiza el mantenimiento del empleo de sus trabajadores y trabajadoras en estas funciones.

En este último concurso, Gobierno Vasco decidió no exigir la subrogación del personal del servicio. Con esa actitud, lo que ha conseguido Gobierno Vasco es que las trabajadoras vean cómo los diez años trabajando en este servicio queden reducidos a empezar de cero. Su antigüedad se pierde en el camino entre un pliego de condiciones que no obliga a la subrogación y la adjudicación del concurso a Lanalden, que se ve libre de tener que asumir las antigüedades tan largas de los y las trabajadoras.

Desde LAB y CCOO de Lanalden y Xupera exigimos al Gobierno Vasco que efectúe los cambios necesarios a fin de subrogar a la plantilla del 112 de emergencias, garantía indispensable para mantener un servicio de calidad para la ciudadanía y los derechos de los y las trabajadoras.

Hoy viernes, las y los trabajadores de ambas empresas han llevado a cabo una movilización en Bilbao. El próximo lunes 10, volverán a concentrarnos a las 11.00h. en Txurdinaga, lugar desde donde se ofrece el servicio de atención telefónica de emergencias (SOS deiak, 112).

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK eta USO sindikatuek Enplegu Zentro Berezien EAEko lehen lan hitzarmena exijitzeko elkarretaratzera deitu dute apirilaren 28an

Apirilaren 28an Enplegu Zentro Berezien lehen lan hitzarmena negoziatzeko hirugarren mahai negoziatzailea izango da Bilbon. Sindikatuek, bileraren harira, elkarretaratzera deitu dute, patronalak orain arte izandako jarrera salatzeko eta asteleheneko mahai negoziatzailean aurrera pausoak egoteko. 12:45ean izango da elkarretaratzea, Bilbon, Lan Harremanen Kontseiluaren aurrean.

LABek LEP partzialaren eta behin-behinekotasuna murriztearen aldeko botoa eman du Nafarroako Mahai Orokorrean

Euskararen eta Europar Batasuneko hizkuntzen ezagutza zein lanpostutan baloratuko den jasotzen duen plantillaren aldaketa, ordea, aurrera atera da, bertan zeuden sindikatuetako bakar baten babesik gabe.

[IRITZIA] Sindikalismo feminista internazionalista: Rana plaza gogoan

Jarraian irakur dezakezue Amanda Verrone Nazioarteko Idazkaritzako kidearen eta Elixabete Etxeberria eta Maddi Isasi Idazkaritza Feministako kideen artikulua.