2025-04-02
HomeUncategorizedLAB denuncia que la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco van...

LAB denuncia que la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco van a aplicar la eliminación de la paga extra de diciembre

En la Diputación de Bizkaia van a aplicar la eliminación de la paga, vinculando su supuesta recuperación futura a una más que dudosa estimación de la inconstitucionalidad de la medida y el Gobierno Vasco se reune hoy con el Gobierno Central para “acordar” pagarla de manera legal, es decir para eliminarla con la excusa del “no tengo más remedio”.

En campaña electoral y semanas anteriores tanto el Sr. Diputado General de Bizkaia, Jose Luis Bilbao, como el Sr. Lehendakari en funciones, Patxi López, repetían una y otra vez que en sus instituciones no se iba a aplicar recortes.

En concreto y en referencia a la paga de diciembre del personal de sus administraciones y servicios públicos, decían que iban a pagarla.

Pues bien, una vez pasadas las elecciones, nos encontramos con lo que ya entonces sospechábamos, que era mentira:

• En la Diputación de Bizkaia van a aplicar la eliminación de la paga, vinculando su supuesta recuperación futura a una más que dudosa estimación de la inconstitucionalidad de la medida.

• Y en el Gobierno Vasco se reunen hoy con el Gobierno Central para “acordar” pagarla de manera legal, es decir para eliminarla con la excusa del “no tengo más remedio”.

Los dos saben perfectamente que esta no es una cuestión jurídica; que acatando la legalidad no van a poder abonar la paga de diciembre, pero es que la cuestión es más grave, saben perfectamente que no van a poder hacer frente a ninguno de los recortes que ya se han hecho y que se vayan a hacer en un futuro, a ninguno, ni de derechos laborales ni de servicios públicos.

Si verdaderamente quieren defender los derechos laborales de las y los trabajadores de los servicios públicos, y si verdaderamente quieren defender los servicios públicos del desmantelamiento – cosa que dudamos seriamente – saben que la batalla es política y no jurídica, saben perfectamente que se tienen que comprometer con la pelea por el derecho a decidir libremente nuestras políticas públicas, nuestras relaciones laborales, nuestros servicios públicos, … Y si no lo hacen, estarán permanentemente intentando engañarnos.

En Euskal Herria, a 16 de noviembre de 2012

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Ausardia eta determinazioa eskatu dizkiogu Jaurlaritzari Confebask gutxieneko soldata propioa negoziatzera behartzeko

Garbiñe Aranburu LABeko koordinatzaile orokorra eta Mitxel Lakuntza ELAko idazkari nagusia Imanol Pradales EAEko lehendakariarekin batzartu dira gaur gutxieneko soldata propioak duen garrantzia helarazteko. Herritarren gehiengoak babesten duen eskari honen alde inplikatzeko eta bere alde egiteko eskatu dio Aranburuk Pradalesi, Akordio Intersektorial baten negoziazioa bultzatuz eta gure errealitate sozioekonomikoarekin bat etorriko den gutxieneko soldata hemen ezarri ahal izateko Herri Ekimen Legegilea babestuz.

LABek salatzen du aparteko orduen ondorioz 21 lanpostu baino gehiago galdu direla TCCn

20024an, aurreko urtean baino 5 lanpostu gehiago galdu dira.

EAEko hezkuntza publikoko irakasleak bigarren faseko greba dinamiken bukaerara iritsi dira

9. greba egunak jarraipen zabala izan du eta hurrengo fasera pasatzea beste alternatibarik ez die utziko Hezkuntza Sailak, benetako negoziaziorik egon ezean.