2025-04-04
InicioFederacionesServicios PúblicosVolvemos a exigir al Gobierno Vasco que deje de gestionar los recortes...

Volvemos a exigir al Gobierno Vasco que deje de gestionar los recortes con petachos y que, de una vez, empiecen a negociar un plan integral para el empleo público

En la reunión de hoy de Mesa General el Gobierno Vasco ha vuelta a presentar un petacho, en el contexto de recortes realizados por Madrid de los derechos a la jubilación y al relevo de trabajadores y trabajadoras. El Gobierno Vasco busca un resquicio que le deja el Estado con el objetivo de aliviar un recorte, utilizando el mismo juego de siempre: culpar de los recortes a Madrid, y vender como un lorgo propio el intento de aliviar el daño.

En este caso de estatalización y negación de la Negociación Colectiva debemos recordar lo siguiente, que se basa en la reforma de pensiones acordada por PSOE con CCOO que en Euskal Herria se respondío con una huelga general. Si alguien piensa que vienen nuevos tiempos puede observar este dato.

En opinión de LAB la propuesta planteada por el Gobierno Vasco es totalmente parcial, de efectos limitados y con el único objetivo de gestionar los recortes. Por una parte, no tiene en cuenta a funcionarios y funcionarias, ni tampoco a los las interinas. Por lotro lado, no superan las consecuencias de la reforma de pensiones impuesta por Madrid en lo qu respecta a plazos e incentivos para conseguir la prejubilación. Esto ocurre cuando el empleo público de Euskal Herria está sufriendo situaciones graves de precaridad y recortes.

Exigimos desarrollar una agenda propia tanto al Gobierno Vasco como a PNV y PSE, partidos que lo sostienen. En esa agenda debe abordarse el tema del empleo público con rigor y através de un plan integral. En este Plan Integral deben recogerse las prejubilaciones de las y los trabajadores, y también un nivel de empleo suficiente para ofrecer estabilidad y servicios públicos de calidad que necesitamos y queremos.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.