2025-04-10
InicioServicios PúblicosAdministración Municipal y ForalUrtaran ha desperdiciado la oportunidad de cambio

Urtaran ha desperdiciado la oportunidad de cambio

Ayer recibimos la noticia de que van a prorrogar los presupuestos del ayuntamiento de Gasteiz y la verdad es que no nos ha pillado por sorpresa. El PNV suele alardear de su capacidad para gestionar las instituciones y su facilidad para llegar a acuerdos pero estamos viendo que la realidad es bien diferente. En el Ayuntamiento de Gasteiz tampoco ha conseguido los apoyos suficientes y, por lo tanto, ésta va a ser la segunda vez en la actual legislatura que se prorrogan los presupuestos y a ello le tenemos que sumar los fracasos en las negociaciones para los presupuestos de Araba y de la CAV.

Itziar Gonzalo, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Gasteiz, acusa a la oposición de falta de interés en llegar a acuerdos, nosotras no sabemos si es así o no pero hemos de decir que el único interés que por su parte el PNV ha mostrado ha sido el de negociar y acordar con la patronal, como por ejemplo la firma de un aumento en las bonificaciones para las empresas con respecto al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) acordado junto con el PP y el PSE-EE.

Ha quedado en evidencia la falta de capacidad y/o voluntad del PNV para alcanzar acuerdos favorables a los intereses de la clase trabajadora gasteiztarra y precisamente justo cuando más se necesitan medidas que mejoren la situación socio-económica de la ciudad.

El Gobierno municipal asegura que quieren garantizar el bienestar de los y las vecinas de Gasteiz, pero para ello resulta imprescindible hacer una apuesta firme por unos servicios públicos de calidad. En cambio, hoy en día los recortes continúan y las reivindicaciones de la plantilla municipal siguen sin ser atendidas.

Afirman que su intención es promover la cohesión social, pero los recursos para atender las emergencias sociales son cada vez más escasos y tanto las condiciones laborales de quienes trabajan en los servicios sociales como las condiciones de vida de quienes allí se encuentran son cada vez más precarias y así es imposible terminar con la exclusión social.

En el borrador presentado, se contemplaba una inversión para crear puestos de trabajo que se materializaría mediante un plan de empleo, pero lo que de verdad necesitamos es un plan que asegure trabajo digno y no uno que profundice en la precarización. Necesitamos un plan de empleo que acabe con la temporalidad, la discriminación, las privatizaciones y los sueldos de misera; un plan que además ayudaría a solucionar los conflictos laborales a los que actualmente el Ayuntamiento se enfrenta, como, por ejemplo, el de la limpieza viaria, rocódromos, Biocompost…

Urtaran ha desperdiciado la oportunidad de cambio que tenía, en vez de acercarnos al modelo de ciudad que los y las gasteiztarras necesitamos, nos ha alejado y si comparamos las políticas llevadas a cabo por Urtaran durante toda su legislatura con las políticas del PP, nos resulta francamente difícil percibir las diferencias. Urtaran, estos no son los presupuestos que necesitamos!

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB presenta su propuesta para un sindicalismo ecosocialista

LAB parte de la siguiente hipótesis: es posible decrecer en el consumo de energía y materiales, y garantizar condiciones de vida dignas para la clase trabajadora, pero para ello, es necesario disputar la transición guiada por el mercado que se quiere imponer poniendo en el centro la planificación, la propiedad pública y la participación de trabajadores y trabajadoras.

LAB realiza al Archivo Contemporáneo de Nafarroa una primera donación de parte de su documentación y carteles

Como modo de ahondar en la labor archivística comenzada al hilo de las celebraciones de su 50 aniversario y, sobre todo, de la exposición 1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen que estuvo en el Parlamento de Navarra en febrero, el sindicato LAB ha dado hoy un paso más en la intención de preservar su legado en torno a la lucha obrera y ha puesto a disposición de toda la ciudadanía -a través de una donación al Archivo Contemporáneo de Nafarroa- parte de su fondo documental y carteles que conforman su historia.

LAB denuncia la imposición de Aiala Vidrio en el proceso de negociación

Considera que la actitud que está mostrando la dirección de Aiala Vidrio en el inicio del proceso de negociación del nuevo convenio colectivo es absolutamente inaceptable.