2025-04-15
InicioUncategorizedUna delegación de LAB se encuentra en Catalunya mostrando su apoyo al...

Una delegación de LAB se encuentra en Catalunya mostrando su apoyo al pueblo catalán

Hoy, 11 de noviembre, una delegación del sindicato LAB está en Barcelona mostrando su apoyo al pueblo de Catalunya y al proceso soberanista y, al mismo tiempo, transmitiendo al pueblo catalán que no está solo en este camino que ha tomado. Esta manifestación ha tenido lugar dentro de la semana de la libertad convocada por ANC y OMNIUN Cultural junto con las organizaciones que apoyan el proces, para exigir la libertad de las y los presos políticos catalanes y denunciar la anulación de su autogobierno. Hay que recordar que esta semana, el miércoles 8 de noviembre, se convocó una huelga general en todo el país, que consiguió parar Catalunya.

LAB cree importante estar al lado de pueblo de Catalunya y mostrarles nuestra solidaridad en estos duros momentos, del mismo modo que el pueblo de Catalunya ha estado al lado del pueblo vasco cuando en Euskal Herria se han vulnerado los derechos humanos elementales.

Pero LAB no está aquí solo para mostrar solidaridad al pueblo de Catalunya. Queremos abrir un nuevo frente en Euskal Herria teniendo como referencia el camino que se está recorriendo en Catalunya; un frente por la democracia, el derecho a decidir que conlleve un cambio social para nuestro pueblo.

El pueblo de Catalunya necesita ayuda y solidaridad y ese es precisamente nuestro rol. Las naciones que componemos el Estado español tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas para romper el régimen del 78. Eso es precisamente lo que queremos hacer en Euskal Herria.

Siempre hemos estado del lado de la democracia y del derecho a decidir y por eso nos es incomprensible la actitud que algunas organizaciones toman sin ningún tipo de complejo. En un ejercicio de funambulismo prodigioso hoy algunos están aquí denunciando la detención de los miembros del gobierno y la anulación del auto-gobierno de Catalunya mientras en Euskal Herria gobiernan con quienes han apoyado todo lo que aquí ha sucedido, cosa que nos parece una contradicción absoluta. O se está a favor de la democracia y del derecho a decidir o se está del lado del régimen del 78, de la falta de democracia y junto a la vulneración sistemática de los derechos elementales. No caben medias tintas y cada cual tiene que decidir donde se sitúa.

Por todo ello, desde el sindicato LAB nos reafirmamos en los compromisos adquiridos hasta ahora y en la firme decisión de seguir aportando en este camino hacia la libertad.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).