2025-04-02
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataUn trabajador fallece en Sukarrieta en accidente laboral

Un trabajador fallece en Sukarrieta en accidente laboral

Concentración realizada este mes en Lekeitio, a raíz de otro accidente laboral mortal.

Hoy hemos tenido conocimiento de una accidente laboral a consecuencia del cual ayer falleció un trabajador de 45 años. Era trabajador de la UTE Saneamiento Sukarrieta. A esta empresa se le adjudicaron los trabajos de construcción de un colector en la margen izquierda de la ría de Mundaka, en el espacio entre Sukarrieta y la planta depuradora de Lamiaran; obras promovidas por URA. La mayoría sindical se concentrá el próximo viernes, a las 11:30, ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbo, en Gran Vía 85.

En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestras condolencias y nuestra solidaridad a su familia, amistades y compañeros y compañeras de trabajo.

En lo que llevamos de 2017 ya han fallecido 30 trabajadores y trabajadoras en sus puestos de trabajo o a consecuencia de los mismos en Euskal Herria, 3 en Araba, 10 en Bizkaia, 12 en Gipuzkoa y 5 en Nafarroa.

El trabajador estaba realizado tareas de limpieza y de repente se sintió mal y fue llevado de urgencia al hospital a las 15:30. Falleción en el hospital. Las causas de la muerte están aún por aclarar pero en opinión de LAB lo que hay detrás de ese accidnte ees un golpe de calor y ayer a las 15:30 no era el mejor momento para poder realizar tareas de limpieza. Cuando afirmamos que las condiciones laborales afectan a los accidentes trabajo queremos decir que se trata de tdoas las condiciones, entre ellas, también la temperatura. Los últimos días nos han recordado desde todos los medios que estamos en situación de laerta (amarilla o naranja) pero no tienen en cuenta que también influye en en las condiciones laborales, OSALAN no ha dicho nada, y es más, en una empresa pública como URA (Agencia Vasca del Agua) deben cumplirse las medidas de prevención básicas, pero para ello es necesario un compromiso político para mover la situación actual. Desgraciadamente, las administraciones públicas (y también el PNV) están recorriendo el camino contrario y la consecuencia de ello son los accidentes laborales y pérdidas de salud.

Para evitar estas situaciones debemos cambiar las malas condiciones actuales por ejemplo, poniendo por encima del interés económico la seguridad, la salud y la vida de trabajadores y trabajadoras.

Ante esta situación la mayoría sindical, esto es, los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU se concentrarán el próximo viernes, 23 de junio, a las 11:30 ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbo, en Gran Vía 85.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.