2025-04-16
InicioServicios PrivadosComercio MarítimoTrabajadores de Remolcadores Ibaizabal protestan contra los ataques recibidos tras ser sancionados...

Trabajadores de Remolcadores Ibaizabal protestan contra los ataques recibidos tras ser sancionados por defender lo pactado en el convenio

Hoy, 1 de marzo y el próximo día 9 los trabajadores de Remolcadores Ibaizabal van a realizar concentraciones de denuncia contra los ataques recibidos en Remolcadores Ibaizabal, las sanciones y la pasividad de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
En junio de 2011, los trabajadores de Remolcadores Ibaizabal realizaron 4 días de huelga para denunciar el incumplimiento de convenio por parte de la empresa, en materias de contratación y desregulación del sistema de trabajo, conjugando la empresa diferentes sistemas de rotaciones para las nuevas contrataciones.

Durante la celebración de la huelga se realizó una sentada pacífica en el muelle de Portugalete que no afectó a la buena marcha de los servicios mínimos, aunque abusivos, impuestos por la Autoridad Portuaria de Bilbao. Sin embargo, la empresa actuó contra los trabajadores que participaron en la sentada, abriendo un expediente sancionador a 40 trabajadores, a los que les pretenden sancionar con 3 meses sin empleo y sueldo a 38 de estos trabajadores y con 5 meses sin empleo y sueldo a los dos delegados de LAB, por aquel entonces.

Estas sanciones han sido recurridas por ELA y LAB, los sindicatos con representación en la empresa. El juicio se celebrará el próximo 13 de marzo. La parte social ha intentado establecer un diálogo directo con la Autoridad Portuaria de Bilbao, que es quien subcontrata estos servicios y quien debiera de exigir a las empresas subcontratadas, en este caso Remolcadores Ibaizabal, la aplicación de lo pactado con sus trabajadores y trabajadoras, a fin de que no haya conflictividad en el puerto y este dé el mejor servicio posible a las Navieras con las que trabaja.

El diálogo no ha sido posible a pesar de que esta Autoridad Portuaria haya facilitado diversos cambios que permiten a la empresa de remolcadores, tripular una embarcación menos de lo recogido en los pliegos con el puerto.

Lo que realmente está en entredicho es el derecho a huelga de estos trabajadores, quienes se ven sancionados por defender lo pactado en convenio y que ni la empresa Remolcadores Ibaizabal, ni la Autoridad Portuaria de Bilbao, están dispuestos a hacer que se aplique.

Por ello, los trabajadores de Remolcadores Ibaizabal —en respuesta a la convocatoria de LAB— van a realizar las siguientes concentraciones de denuncia contra los ataques recibidos en Remolcadores Ibaizabal, las sanciones y la pasividad de la Autoridad Portuaria de Bilbao:

– Jueves 1 de marzo a las 11.00 de la mañana, concentración en el Campo Volantín nº 37 de Bilbao, frente a la APB.

– Viernes 9 de marzo a las 11.00h. de la mañana, concentración en el puerto de Santurtzi, en la rotonda de ATM (entrada por Zierbana).

Bilbao, 29 de febrero de 2012
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.