2025-04-03
InicioServicios PrivadosComercioTrabajadoras y trabajadores de Simply se movilizan por el empleo

Trabajadoras y trabajadores de Simply se movilizan por el empleo

Trabajadores y trabajadoras de Simply están en lucha en defensa de sus empleos y condiciones laborales y por la sostenibilidad de todo un sector. Hoy han realizado su cuarta movilización. Esta vez, se han concentrado ante las tiendas de Amézola y Licenciado Poza en Bilbo.

Las y los trabajadores han indicado que las direcciones de las grandes enpresas para las que trabajan, lejos de crear empleo, quieren esablecer políticas que incrementen sus beneficios, tratando de amortizar empleos y derechos laborales.

La empresa quiere que cada trabajador o trabajadora acepte mayor carga de trabajo y además, quiere despedir a las trabajadoras con mayor antigüedad. Además, han indicado que la empresa quiere un comercio liberalizado que abra en domingos y festivos, en las que unas pocas trabajadoras trabajen de sol a sol.

Las y los trabajadores han señalado que le empresa las tendrá ante ella luchando por la dignidad del trabajo y de la vida.

Del mismo modo, han solicitado solidaridad de consumidores y consumidoras, ya que está en juego la creación de empleo, que en nuestras tiendas se pueda ofrecer un servicio de calidad y el modelo de comercio que queremos para nuestras ciudades y pueblos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.