2025-04-24
InicioAcción SindicalTermina el periodo de consultas para despedir a la plantilla de SDA...

Termina el periodo de consultas para despedir a la plantilla de SDA Factory

A continuación podéis leer el comunicado del comité de empresa de SDA Factory.

Hoy 19 de marzo ha finalizado el periodo de consultas para la extinción de los contratos de todos y todas las personas que trabajan en SDA Factory. Durante las 5 reuniones del ERE para liquidar a la plantilla, se han reproducido las discusiones de los últimos meses, incluso años, pero ahora, con un cierre encima de la mesa.

Ni SDA Factory ni la propiedad B&B Trends en ningún momento han optado por tratar de reflotar a la empresa. Lo único que han buscado es ganar tiempo para que no se pudiera meter mano en sus beneficios y dividendos por el procedimiento concursal. Ahora, con las arcas vacías y mientras no se vendan los activos, las personas que trabajan en este centro, que fue puntero de Europa, se ven abocadas al FOGASA para poder cobrar la indemnización mínima que les corresponde, así como parte de los salarios a deber desde diciembre de 2024. Toda una vida trabajando en esta planta para acabar así. No se merecen este final. Es lamentable.

Se han llevado todo lo que han querido y más. Millones y millones de euros en una operación de compraventa más que dudosa e incomprensible, en la que el anterior propietario BSH BOSCH la vende por 1 € y al cambio le da más de 20 millones de € al comprador B&B TRENDS. Y además de un acuerdo para suministrar a la planta con trabajo durante 2 años y medio, durante ese tiempo B&B TRENDS se ha llevado en dividendos más de 14,5 millones de €, mientras SDA era saqueada de toda oportunidad de futuro. Un auténtico escándalo.

Ya lo dijo el actual “gerente” de SDA, quien al mismo tiempo firma la solicitud del concurso como B&B TRENDS, en la reunión del 11 de marzo: si esto salía bien, B&B ganaba; si salía mal, B&B ganaba. Y tanto que ha ganado. Escrúpulos, ninguno. Han asaltado las arcas hasta dejarlas vacías y no quedar otra opción que la liquidación. Los sucesivos procesos de ERTE de los últimos años solo han servido para ganar tiempo y fraguar esta operación a todas luces fraudulenta.

Ahora, una plantilla maltratada, a quienes cual parásitos les han chupado toda la prestación de desempleo, se queda en la calle. La propiedad ni siquiera piensan cumplir con los acuerdos de abril de 2024, donde se pactaban indemnizaciones adicionales si se daban estos despidos.

¿Y dónde han estado las instituciones? Muchas palmaditas en la espalda, pero ninguna ayuda. Les han regado de subvenciones, son conocedoras de la operación de compraventa, saben que todos los ERTE han sido una estafa. ¿Piensan hacer algo? Hagan lo que hagan ya será tarde, pero al menos bienvenido.

Por supuesto, esto no acaba aquí. Los servicios jurídicos de los sindicatos presentes en el comité están preparando las impugnaciones a todo este proceso. Seguiremos peleando en todos los frentes que nos sean posibles. Nuestra lucha continúa.

GORA LANGILEON BORROKA.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.