2025-04-16
InicioAcción SindicalTelefónica responsable, subcontratación asesina

Telefónica responsable, subcontratación asesina

LAB, junto a los sindicatos ESK, STEILAS, EHNE e HIRU, nos hemos concentrado ante la sede de Telefónica en Gasteiz para denunciar la responsabilidad de esta empresa en dos accidentes laborales muy graves en el plazo de 2 meses. El primer accidente laboral ocurrido en enero en Donostia, le costó la vida a un trabajador, al caerse de una vivienda mientras instalaba fibra óptica.
El segundo accidente ocurrió en Legutio, el 15 de marzo, resultando gravemente herido un trabajador al caer de una altura de 10 metros mientras arreglaba una línea telefónica. 

En ambos casos, tanto el trabajador herido como el fallecido trabajaban en empresas subcontratadas para realizar los trabajos de Telefónica.

Hemos denunciado la política criminal de subcontratación masiva que emplea Telefónica, al igual que otras muchas multinacionales. Una política criminal de subcontratación que precariza las condiciones laborales de las y los trabajadores y que provoca que esos trabajadores y trabajadoras más vulnerables se expongan a mayor riesgo de sufrir un accidente laboral. La subcontratación es un factor de riesgo. Se producen más accidentes laborales en trabajos precarios, como es el caso de la subcontratación.

Son a estos trabajadores y trabajadoras a quiénes se les adjudican los trabajos más peligrosos y quiénes cuentan con menor nivel de protección y seguridad laboral.

Concretamente en el sector de telecomunicaciones la precariedad es absoluta, con salarios muy bajos, donde todas las empresas de la cadena de subcontratación se van quedando con parte del dinero, obligando al trabajador y trabajadora a realizar trabajos a “destajo” para poder sobrevivir.

Todo ello mientras Telefonica declara año tras años ingentes beneficios. Avaricia empresarial que produce muertes laborales.

LAB también quiere señalar la complicidad de un Gobierno Vasco que no cuestiona este modelo de empresa y permite el uso abusivo de la subcontratación y precarización de condiciones laborales.

Y solicitamos también a Osalan, Inspección de Trabajo y Fiscalía que dejen de mirar para otro lado, y también se impliquen cuando se trata de empresas “poderosas”.

LAB solicita una investigación exhaustiva de lo ocurrido y esclarecer las debidas responsabilidades. Tal y como ha podido saber LAB, el trabajador se hallaba atado a un poste de madera podrido, y es responsabilidad directa de Telefónica el buen mantenimiento del mismo.

Por último, queremos poner en valor que el protocolo de respuesta a los accidentes laborales sigue en vigor y, ante esta penosa situación, es más que nunca necesaria la colaboración entre diferentes sindicatos. LAB considera que es el momento para fortalecer dicho protocolo hasta convertir la lacra de la siniestrabilidad laboral en un problema político y social de primer nivel. ¡No más accidentes laborales!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).