2025-04-04
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataSolidaridad y denuncia por parte de LAB ante el fallecimiento de un...

Solidaridad y denuncia por parte de LAB ante el fallecimiento de un trabajador en accidente laboral en Azpeitia



En primer lugar, queremos mostrar nuestra solidaridad con amistades y familiares del trabajador de 50 años que ha fallecido este mediodía en la empresa Glual Energy de Azpeitia. Además del dolor que provoca cada fallecimiento, debemos preguntarnos qué es lo que está sucediendo. Porque para LAB, esta sangría sin fin obedece al proceso de precarización que está sufriendo el mercado laboral.

¿Cómo es posible que en lo que llevamos de año hayan fallecido 42 personas en accidentes laborales en Euskal Herria? ¿Qué tipo de industria avanzada nos quieren vender si la mayoría de los fallecimientos se están dando en este sector? Lo que hay detrás de estas muertes es la decisión de reducir costes, especialmente en medidas de prevención y en precarizar las condiciones laborales. Pero los empresarios que actúan así solo pueden hacerlo gracias a la cobertura institucional.

Cometeríamos un grave error si entendiéramos cada fallecimiento como un hecho aislado, pues son fruto del proceso de precarización del mercado de trabajo. En un momento en el que en Euskal Herria se está generando más riqueza que nunca, los datos del número de accidentes y muertes en el trabajo nos deberían avergonzar como sociedad.

Desde LAB llamamos a que la ciudadanía se movilice en contra de la precariedad y los accidentes laborales. Así lo haremos el próximo martes, 29 de agosto a las 11:30 frente a la empresa Glual de Azpeitia, junto con la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU).

Los accidentes laborales y la precariedad que los origina son fruto de decisiones políticas, con lo que debemos conseguir que se conviertan en un problema político de primer orden.
  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.