2025-04-25
InicioServicios PúblicosTransporteSolicitamos la retirada de la subida de tarifas en Metro Bilbao y...

Solicitamos la retirada de la subida de tarifas en Metro Bilbao y EuskoTren

El sindicato LAB se ha manifestado hoy, frente a la futura estación de Zazpikaleak/Casco Viejo de la Línea 3 del metro, con el fin de reclamar a la Diputación Foral y al Consorcio de Transportes de Bizkaia la retirada del TARIFAZO que ha impuesto a las personas usuarias de los billetes mensuales de Metro Bilbao y EuskoTren.

Estos billetes mensuales han sido sustituidos por un nuevo título de transporte denominado BIDAI ORO que, desde el pasado 8 de marzo, incrementa su tarifa hasta en un 30% en Metro Bilbao y un 50% en EuskoTren.

Hasta ahora, y a modo de ejemplo, el mensual de Metro Bilbao costaba 35,3 € (una zona) sin embargo con la nueva tarifa, su precio ha ascendido a 46 €. Esto es, un 30% más caro, o traducido a euros, 10,70€ más al mes. Con esta medida un persona usuaria del nuevo título BIDAI ORO paga entre 125 y 175 euros más al año por hacer el mismo recorrido que actualmente.

Esta medida afectará al 14% de los viajes que se realizan en metro, y al 23% de los que se efectúan en EuskoTren, por lo que según los cálculos del sindicato LAB más de 100.000 personas se verán afectadas por estas subidas. Casualmente, las personas que utilizan los abonos mensuales son las más fieles al uso transporte público, por lo que LAB discrepa que quienes más utilizan el transporte público, sean quienes deban soportar el TARIFAZO.

Por otro lado, LAB también critica la denominada unificación tarifaria que vende el Diputado de Transportes, Vicente Reyes. La integración tarifaria únicamente se dará en las 7 nuevas estaciones de Línea 3, dejando fuera de ella el resto de estaciones de EuskoTren. Esto conllevará que los municipios y barrios que dispongan de una parada de metro tendrán un sistema tarifario mucho más ventajoso que el resto de lugares a los que no llega el suburbano, creándose de este modo una red de transporte de 1a categoría por donde pasa el metro, y otra de 2a en aquellos puntos en los que, aun teniendo una estación de tren en su municipio, no estarán integrados en el sistema.

Finalmente, LAB quiere remarcar que durante estos últimos 10 días, son cientos las quejas y reclamaciones que se están interponiendo diariamente y por escrito en las estaciones, oficinas de atención de clientes, redes sociales y páginas webs de los diferentes modos de transporte. Las personas que trabajamos en esos puntos, recibimos de manera constante ese mismo tipo de quejas de forma verbal, por lo que queremos remarcar que los trabajadores y trabajadoras de Metro Bilbao y EuskoTren damos información al respecto de este aumento de tarifas, pero que los verdaderos responsables, y sobre quienes debe recaer este auténtico despropósito tarifario son Diputación Foral y Consorcio de Transportes de Bizkaia.

Por todo lo anterior, LAB hace un llamamiento a la sociedad en general, y a los agentes sociales y sindicales en particular, a movilizarse y mostrar la repulsa al TARIFAZO y a un modelo de transporte público que se aleja del billete único y de la integración tarifaria.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.