2025-04-25
InicioUncategorizedProtejamos a la clase trabajadora, no al capital; democracia para Euskal Herria

Protejamos a la clase trabajadora, no al capital; democracia para Euskal Herria



El capital ha empezado a endosar a las y los trabajadores las consecuencias de la crisis del coronavirus. Dos datos que lo demuestran: En Euskal Herria, se han registrado 4.400 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En Nafarroa, en cinco días, se han presentado más de 1.000. Por encima de nuestra exigencia de permanecer en servicios mínimos, solo con los servicios esenciales, la élite económica y política quiere mantener la producción, y, de esta manera, está obligando a las y los trabajadores a acudir a su puesto de trabajo, sin medidas de seguridad casi en todos los casos. Ante esta situación, llamamos a las y los trabajadores a que se planten. En este sentido, hemos elaborado una tabla reivindicativa con la lucha que estamos desarrollando y desarrollaremos en el ámbito laboral como eje.  


El sindicato LAB está dispuesto a poner todas las herramientas y recursos a su disposición para proteger la salud laboral y los derechos laborales de la clase trabajadora. Hemos elaborado una tabla reivindicativa en la que se recogen las bases y reivindicaciones que estamos desarrollando y desarrollaremos en el ámbito laboral.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).