2025-04-16
InicioAcción SindicalSentencia contra un convenio firmado en minoría por haber vulnerado el...

Sentencia contra un convenio firmado en minoría por haber vulnerado el derecho fundamental a la libertad sindical

Hemos recibido la sentencia por la que se declara nulo el convenio en minoría firmado recientemente por 4 representantes de UGT de la empresa de Ermua ZF LEMFORDER TVA SA (TVA) en la que trabajan 157 personas. Dicho convenio fue denunciado por LAB por haber vulnerado nuestro derecho a la negociación colectiva, al haberse negociado a espaldas de la mayoría del Comité de Empresa y de la plantilla. En la sentencia, el juez ha anulado el convenio firmado en minoría por UGT por haber vulnerado el derecho fundamental a la libertad sindical.

Los convenios firmados en minoría son antidemocráticos, pues suplantan la representación legítima de los y las trabajadoras elegida en elecciones sindicales. Pero suponen mucho más, suponen llegar a los acuerdos que desea la patronal, suponen retroceder en los derechos de los y las trabajadoras y ahondar en la precariedad.

En definitiva, los convenios en minoría son un buen negocio para la patronal, pues inciden en la división entre trabajadores y trabajadoras con la complicidad de sindicatos cómplices, que como en el caso de UGT y CCOO, hacen apología pública de este tipo de acuerdos, como hicieron con el acuerdo firmado en julio de 2016 con Confebask y el Gobierno Vasco. El Gobierno Vasco también será cómplice de los convenios en minoría que se puedan firmar, pues en dicho acuerdo dio la necesaria cobertura política a esos antidemocráticos acuerdos.

En el caso de TVA también el convenio es regresivo, facilita los despidos por ERE y absentismo y se compromete a una Paz Social que hipoteca el futuro de todos y todas las trabajadoras. Por ello, nos seguiremos oponiendo a convenios en minoría que suplanten la decisión tanto a nivel de empresa como a nivel sectorial, con todas las herramientas disponibles, incluidas las jurídicas.

Cuando hablamos de mejorar las condiciones de las y los trabajadores, desde LAB lo hacemos desde una perspectiva colectiva, puesto que los acuerdos que se limitan a colectivos concretos de un sector o empresa, olvidando al resto, generan más precariedad y discriminación.

Por lo tanto, seguiremos defendido convenios de eficacia general, tanto en empresas como en los ámbitos sectorial o territorial, porque son los que afectan a todos y todas las trabajadores, y son los únicos que pueden permitir un reparto justo de la riqueza.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).