2025-04-23
InicioAcción SindicalSeguimos luchando en Mecaner y exigimos la implicación de las instituciones para...

Seguimos luchando en Mecaner y exigimos la implicación de las instituciones para garantizar el futuro tanto de la planta como de la propia comarca

Al igual que ayer, el de hoy está siendo día de huelga en la fábrica de Urduliz. Tras realizar ayer una caravana de coches que partió desde ese municipio y que llegó a Bilbao tras recorrer la comarca, hoy las y los trabajadores han realizado una manifestación en la capital, desde inspección de trabajo hasta la SPRI.

Al inicio de la manifestación, el Comité de empresa ha interpuesto una denuncia contra la empresa en inspección de trabajo, por vulneración de los derechos de información relativos al empleo, futura reestructuración de la empresa y extinción total de los contratos de trabajo de la plantilla, en concurrencia con evidente mala fe de la empresa, todo ello en relación con el ERE que dará inicio previsiblemente el 1 de Marzo de 2024.

La manifestación ha finalizado en el SPRI, con un mensaje muy claro hacia las instituciones y especialmente al Departamento de Industria; Llevamos 4 meses y entramos en una fase decisiva, una fase en dónde nos jugamos el futuro y el devenir no sólo de los 148 puestos de trabajo, sino de un pueblo y una comarca.Por ello, es necesario que las instituciones asuman sus responsabilidades y adquieran compromisos.

La plantilla de Mecaner tiene propuestas, y quiere ser protagonista de su futuro y el de la industria de la comarca, pero no pueden hacerlo sin la contribución y la participación de las administraciones y de la sociedad. Por lo tanto, seguiremos convocando huelgas y movilizaciones y rondas de contactos con distintas instituciones.

En LAB continuaremos luchando para generar de la propuesta del cierre una oportunidad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.