2025-04-16
InicioAcción SindicalSe inicia la negociación del primer convenio de Navarrabiomed en la que...

Se inicia la negociación del primer convenio de Navarrabiomed en la que buscaremos estabilidad y condiciones laborales dignas para toda la plantilla

El pasado 20 de noviembre se constituyó la mesa negociadora de lo que será el primer convenio colectivo de Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet, gracias a la labor del Comité de Empresa creado en junio en el que el sindicato LAB ostenta el total de los delegados y delegadas. Este convenio pasará a ser también el primero dentro del ámbito de la investigación sanitaria en Nafarroa, un sector poco o nada regularizado que lleva sufriendo las consecuencias de ello desde hace décadas.

Abierta la sesión, la dirección de la Fundación Miguel Servet (institución que gestiona el centro de investigación biomédica Navarrabiomed, y que depende del Departamento de Salud) y la parte social (representada por nueve delegadas de LAB) acordaron negociar de buena fe y señalaron el calendario a seguir.

Con este convenio, el sindicato LAB quiere conseguir regularizar las características especiales de este sector otorgando estabilidad y condiciones laborales dignas para todas y todos los trabajadores, muchos de los cuales tienen salarios congelados desde hace más de 10 años y contratos temporales sujetos a proyectos.

LAB sabe que este va a ser un proceso difícil y costoso, pero no tiene ninguna duda de que gracias a la organización de los trabajadores y trabajadoras más pronto que tarde se conseguirán los objetivos marcados. En paralelo a la negociación, LAB seguirá luchando para que la investigación biomédica pública de Nafarroa siga siendo gestionada por una entidad totalmente pública.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

El Departamento de Educación ha incumplido el calendario de negociación que propuso

Tras la suspensión de las negociaciones por parte del Departamento de Educación durante el ciclo de huelga convocado a lo largo de los meses de marzo y abril, la fuerza y el compromiso mostrado por el profesorado en dichas movilizaciones forzaron a la consejera Begoña Pedrosa a señalar en los medios de comunicación que retomaría las negociaciones. Pero LAB denuncia que no haya pasado de las palabras a los hechos y que no haya mostrado voluntad real de negociación.

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.