2024-06-30
InicioAcción SindicalRepresentantes de LAB de los centros de Iniciativa Social exigimos a las...

Representantes de LAB de los centros de Iniciativa Social exigimos a las patronales Kristau Eskola y Aice-Izea el cumplimiento del Acuerdo de Fin de Huelga

Nos hemos concentrado hoy en Donostia frente a Kristau Eskola.

Tras 14 jornadas de huelga, el pasado 5 de febrero se firmó el Acuerdo de Fin de Huelga entre las patronales de los centros de Iniciativa Social y todos los sindicatos con representación. El acuerdo entró en vigor desde el momento de su firma y las y los trabajadores cumplieron fielmente el acuerdo desde el día siguiente, reincorporándose a sus puestos de trabajo.

Después de tres meses, las patronales Kristau Eskola y Aice-Izea no están cumpliendo el acuerdo y están poniendo resistencias para avanzar en el nuevo convenio colectivo. De las 7 mesas negociadoras acordadas, las patronales han suspendido 2 mesas en el último momento, lo que supone un retraso evidente a la hora de tratar los temas. La próxima mesa se prevé que será el 29 de mayo.

Por ello, los representantes de LAB solicitan a las patronales:

• La aprobación definitiva de las tablas salariales con los incrementos acordados y aplicación del acuerdo de fin de huelga en los términos acordados.

• Fijar una fecha de inicio de aplicación de los incrementos retributivos acordados para el año 2024 en las nóminas de todo el personal.

• El inicio de la aplicación de las reducciones de jornada acordadas para las distintas categorías y de la compensación de jornada irregular de Formación Profesional en el curso 2023-2024.

• La integración del proceso de recolocación en el convenio colectivo y ponerlo en marcha lo antes posible tal y como está recogido en el acuerdo de fin de huelga, garantizando el nuevo régimen de reconocimiento de indemnizaciones y antigüedad.

• En la mesa del 29 de mayo, presentar el articulado completo del nuevo Convenio Colectivo, incorporando los contenidos recogidos en el acuerdo.

El sindicato LAB, en todas las negociaciones mantenidas, ha apostado por que los salarios de todo el personal de centros de Iniciativa Social se equiparen con los de los y las empleadas públicas y seguirá trabajando con ese objetivo. De hecho, ha quedado claro que la subida salarial que recoje el acuerdo de fin de huelga está totalmente ligada a la financiación pública y que la equiparación fue una medida que podían haber conseguido los y las trabajadoras por medio de su lucha. Asimismo, LAB es consciente de que el nuevo Gobierno Vasco está por constituirse y que esta situación dificulta el acceso a la financiación pública que requiere el acuerdo de fin de huelga.

De no traer los contenidos solicitados a la mesa negociadora que se celebrará el próximo 29 de mayo, LAB continuará con las movilizaciones y dará paso a la vía jurídica. Por último, el próximo 22 de mayo, las afiliadas y afiliados y representantes de LAB junto con otros sindicatos realizarán movilizaciones en todos los centros educativos, por lo que llaman a todo el personal a participar en ellas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.