2025-04-26
InicioUncategorizedRemarcamos la responsabilidad de la patronal en los accidentes de trabajo

Remarcamos la responsabilidad de la patronal en los accidentes de trabajo

Hoy hemos tenido conocimiento de un nuevo accidente de trabajo muy grave en el puesto de trabajo. Se trata de un trabajador de Mutriku de la empresa Betelu (Elgoibar), que sufrió un accidente de trabajo al caer de una altura de cuatro metros en la empresa Ibarmia de Azkoitia, empresa del vicepresidente de Adegi.

Desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestra solidaridad y toda la fuerza al trabajador y a su familia, allegados y compañeros y compañeras.

Tenemos que denunciar la ocultación de este accidente grave del que hemos tenido conocimiento por parte de un allegado. Adegi es el responsable de este tipo de ocultación, ¿cuál es la razón? ¿Qué esconden y qué están alterando en la empresa?

Un nuevo accidente de un trabajador subcontratado. La subcontratación está en la base de la pirámide de la precariedad, conlleva falta de derechos, falta de medidas de prevención, ritmos altos, presión, falta de coordinación y control, todo en beneficio de unos pocos.

Estamos hartos y hartas de este modelo económico, de priorizar el beneficio empresarial a la salud y la vida de la clase trabajadora, de discursos y mensajes vergonzosos de los culpables de esta situación que son quienes anteponen el beneficio y el capital a la salud de las y los trabajadores.

Nuevamente “oiremos” el silencio cómplice de la patronal que, ante esta lacra, no realiza valoraciones, ni tiene nada que decir sobre las responsabilidades de la empresa. La patronal, Adegi y Confebask, para tapar su responsabilidad en ellos los asimila a accidentes viarios fortuitos. Detrás de los accidentes de trabajo hay responsables, y así se reflejan en todas las investigaciones, no es una cuestión de infortunio.

Es necesaria una implicación de las instituciones, Osalan, Inspección y Delegación de Trabajo, tolerancia cero ante estas empresas y medidas necesarias que hagan políticas preventivas reales. Vemos necesario un cambio, por un modelo económico social y político en el que la defensa de la seguridad y salud de la clase trabajadora sea una prioridad.

Desde el sindicato LAB seguiremos trabajando y luchando por los derechos y por la seguridad y salud de la clase trabajadora.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).