2025-04-22
InicioServicios PúblicosSanidadReivindicamos otro modelo de desarrollo profesional en Osakidetza

Reivindicamos otro modelo de desarrollo profesional en Osakidetza

Creemos que no podemos movilizarnos sólo por el Desarrollo Profesional. No podemos olvidar todos los recortes que todavía sufrimos y, sobre todo, la falta absoluta de negociación existente.

Este mes de junio los sindicatos SATSE, CCOO y UGT se movilizarán de forma conjunta por el desarrollo profesional. LAB ha decidido no tomar parte en esta iniciativa por diversas razones, que resumimos a continuación:

• Desconfianza sobre la “unidad sindical”, una vez que la intersindical con la que estuvimos años movilizándonos fue rota por los sindicatos que firmaron esta OPE (SME, SATSE y UGT) y que han dado a Osakidetza un enorme “balón de oxígeno” permitiéndole vender su talente “negociador”. Antes de volver a trabajar conjuntamente, LAB exigió un análisis crítico de lo sucedido y unas bases claras que impidieran una repetición de la misma situación. Esto no ha sido posible.
• En lo referente al Desarrollo Profesional (DP), LAB parte de una lectura muy crítica del modelo en vigor. Es cierto que la suspensión de la convocatoria por parte de Osakidetza ha creado agravios comparativos, pero lo que realmente había creado grandísimas diferencias entre la plantilla, aumentando brutalmente las brechas salariales y desmovilizando al personal, fue el propio Desarrollo Profesional. Por eso mismo, la exigencia de negociar de forma inmediata un nuevo modelo es uno de los puntos de partida.
• Por último, creemos que no podemos movilizarnos sólo por el Desarrollo Profesional. No podemos olvidar todos los recortes que todavía sufrimos y, sobre todo, la falta absoluta de negociación existente. Por lo tanto, toda unidad sindical debiera introducir estas otras reivindicaciones.

Por su parte, LAB va a seguir exigiendo a Osakidetza, por los medios que vea pertinentes, los siguientes puntos:

• Cumplimiento inmediato de la sentencia que obliga al pago y reconocimiento de los niveles de
Desarrollo Profesional.
• Apertura de un proceso negociador para poner en vigor, después del verano, un nuevo modelo de Desarrollo Profesional más justo y solidario. Entre otros aspectos, un Desarrollo Profesional que:

o Elimine la svaloraciones subjetivas de lasjefaturas.
o Sea incluido como derecho de toda laplantilla.
o Vaya más allá del simplea umento salarial.
o Contemple incrementos salariales lineales, para reducir la brecha salarial entre categorías.
o Defina de modo justo la valoración de la formación, acabando con el negocio de los cursillos y garantizando la igualdad de oportunidades para todo el mundo, también para aquellas categorías y personas que a día de hoy tienen muy pocas oportunidades de acceder a los cursos de Osakidetza.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.