2024-12-19
InicioAcción SindicalRegistramos mociones en los plenos de varios pueblos y ciudades de la...

Registramos mociones en los plenos de varios pueblos y ciudades de la CAV para que se incremente la oferta de plazas en el Consorcio Haurreskolak

Las solicitudes han incrementado en un 55% con respecto a la matriculación para cursos anteriores, ya que se recibieron 1229 solicitudes más en el periodo de matriculación de abril.

Tras el trabajo realizado por LAB en los últimos años con agentes y familias y diversas huelgas y movilizaciones, se ha conseguido que se implante la gratuidad en el Consorcio Público Haurreskolak, que ofrece un servicio educativo a niños y niñas de 0 a 3 años desde el curso 2023-2024. Esta medida ha tenido un impacto directo desde el principio en el número de solicitudes de las familias. De hecho, la matriculación para el curso 2023-2024 tuvo un incremento espectacular. Respecto a la matriculación para cursos anteriores se recibieron 1229 solicitudes más en el periodo de matriculación de abril, lo que supone un incremento del 55% de las solicitudes. En el Consorcio Haurreskolak cada mes se abren nuevos plazos de matriculación, por lo que a lo largo del curso se va incrementando el grado de ocupación en los centros.

En palabras de la Junta Directiva del Consorcio Público Haurreskolak, «se pretende que la educación y el cuidado en la primera infancia sea un servicio público de alta calidad, universal y gratuito».

Con el fin de garantizar el derecho a la educación en igualdad de oportunidades de los niños y niñas desde su nacimiento, y en aras de la universalidad del servicio, el Sindicato LAB ha realizado un seguimiento continuo desde el inicio del curso escolar del nivel de ocupación de los centros del Consorcio Haurreskolak de la CAV. Ya en octubre el sindicato detectó que no había plazas libres en varias escuelas infantiles del Consorcio Haurreskolak y que, en consecuencia, no podrán inscribirse más familias en estos centros. En otros centros, en cambio, se ha detectado la posibilidad de exclusión de familias a la vista de la evolución de la matriculación.

Ante esta situación y con el fin de revertir la misma, siendo el Consorcio Haurreskolak una entidad creada entre el Gobierno Vasco y los ayuntamientos, LAB ha registrado mociones para que los plenos de diferentes ciudades y pueblos de la CAV tomen la decisión de ampliar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak. Para empezar han registrado mociones en los ayuntamientos de Bilbo, Santurtzi, Labastida, Getxo, Irun, Lasarte, Donostia y Zalla para que pongan este tema sobre la mesa y tomen la decisión de aumentar el número de plazas. En las próximas semanas seguirán trabajando en la misma dirección.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Denunciamos las intenciones del PNV para utilizar EITB en beneficio de sus intereses partidistas

Desde LAB queremos denunciar, una vez más, la intención mostrada por el PNV para utilizar EITB en beneficio de sus intereses partidistas y que, esta vez, además, lo haya manifestado públicamente, sin ningún tipo de pudor y con total impunidad.

La culpa del cierre de la empresa SDA Factory de Gasteiz es de B&B Trends

La dirección ha tomado la decisión de cerrar SDA Factory, la antigua BSH de Gasteiz. Esta empresa con casi 50 años de historia ha pasado los últimos cuatro años en ERTE.

Hemos consiguido medidas para reducir el impacto del ERTE y defender el empleo en la planta de Asteasu de Siemens Gamesa

Para empezar, queremos denunciar que la empresa ha querido negociar a nivel de grupo, imponiendo una mesa negociadora donde la representación de las personas trabajadoras de Asteasu queda disuelta y con una capacidad de influencia muy reducida. La empresa quería una ERTE largo y muy duro para los y las trabajadoras y ante esta situación, además de la denuncia del marco de negociación, LAB ha tratado de minimizar al máximo el impacto de la medida.