2025-04-16
InicioAcción SindicalReclamamos un convenio autónomico para el sector de Conservas Vegetales de Nafarroa...

Reclamamos un convenio autónomico para el sector de Conservas Vegetales de Nafarroa que dignifique las condiciones laborales de 10.000 trabajadores y trabajadoras

Miembros del sindicato LAB han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en Cadreita (Nafarroa), frente a la planta de Conservas Ángel Ría, para pedir a la patronal del sector de Conservas Vegetales y a los sindicatos con capacidad de convocar la mesa negociadora que inicien las negociaciones necesarias de cara a establecer un convenio sectorial propio de Nafarroa; un convenio que sin ninguna duda dignificaría las condiciones laborales de las cerca de 10.000 personas que trabajan en el sector.

El sindicato LAB ha realizado la comparecencia de hoy en un pueblo de la Ribera porque es en esa zona donde se encuentra la gran mayoría de las empresas del sector de Conservas Vegetales, que emplea y precariza a unas 10.000 personas en todo Nafarroa. Y LAB habla de precariedad porque este sector tiene de referencia al convenio estatal que, por ejemplo, marca para la categoría más alta ‒en la que desde luego no se encuentran la mayoría de los trabajadores y trabajadoras‒, un sueldo de 1.400€ brutos y que de quince categorías tiene a seis con un sueldo por debajo del SMI.

LAB habla de precariedad en el sector porque la jornada anual de Conservas Vegetales es de 1.776 horas, muy por encima de las horas que se realizan en empresas de nuestro entorno. Y LAB habla de precariedad porque Conservas Vegetales está muy por detrás en materia de derechos sociales con respecto a las necesidades que tiene la sociedad navarra a día de hoy. De hecho, no es solo que el convenio estatal establezca unos mínimos muy bajos, sino que muchas cuestiones relativas a las condiciones de trabajo dependen directamente de la normativa laboral base, es decir, del Estatuto de los Trabajadores.

LAB tiene muy claro que el marco español no es su marco, puesto que no tiene ni la capacidad ni la voluntad de dignificar las condiciones laborales de ningún sector navarro. Por ello, este sindicato considera que debe ser aquí, en Nafarroa, donde se deben regular las mismas. En ese sentido, LAB quiere interpelar a los sindicatos con capacidad de convocar la mesa negociadora y a la patronal para que se sienten a regular un convenio navarro para el sector de Conservas Vegetales, un convenio que dignifique las condiciones laborales de todos sus trabajadores y trabajadoras. De no ser así, LAB activará las plantillas de los centros de trabajo para revertir la situación.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.