2025-03-31
InicioAcción SindicalReclamamos implicación institucional y un plan específico para la construcción con políticas...

Reclamamos implicación institucional y un plan específico para la construcción con políticas preventivas reales ante las muertes en el trabajo

Hoy ha muerto un trabajador en Gasteiz, en el barrio de Olarizu, tras caerse desde un andamio. Con esta nueva muerte en el trabajo, son al menos dos los trabajadores muertos en el trabajo en Euskal Herria, cuando sólo llevamos 10 días del presente año 2022. Desde el sindicato LAB, queremos mostrar nuestra solidaridad con la familia del trabajador y sus personas allegadas y recordamos que en 2021, murieron al menos 62 trabajadoras y trabajadores.

A la espera de la investigación y sus conclusiones, es necesario abordar las causas de las muertes en el trabajo en un sector como el de la construcción, que año tras año suma accidentes de trabajo de este tipo, debido a caídas desde altura. De hecho, en 2021 hubo siete muertes en el trabajo en Euskal Herria debido a caídas desde altura y en 2020, falleció un trabajador en el mismo barrio de Olarizu de la misma manera.

Más allá de las medidas que empiezan y acaban en campañas publicitarias como las que realizó la administración de la CAV en el mal llamado diálogo social, una vez más se observa su ineficacia y falta de resultados ante los accidentes en la construcción. Ya conocemos la raíz del problema, la precarización, la subcontratación y las condiciones de trabajo en este sector.

Es necesaria una implicación de las instituciones y un plan específico para la construcción, con medidas adecuadas y políticas preventivas reales. Los datos nos demuestran que las adoptadas hasta la actualidad han sido ineficaces, como ya hemos denunciado en diferentes ocasiones. Por nuestra parte, seguiremos luchando para que ningún trabajador o trabajadora pierda la salud y la vida por el mero hecho de trabajar.

Ante esta muerte en el trabajo, LAB se movilizará junto a la mayoría sindical vasca el próximo jueves, 13 de enero, a las 11:30 en la Avenida Olarizu de Gasteiz. Es necesario un cambio hacia un modelo económico, social y político en el que la defensa de la seguridad y salud de la clase trabajadora sea una prioridad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.