2025-04-13
InicioAcción SindicalReclamamos a la dirección de Microliquid la retirada del ERE en la...

Reclamamos a la dirección de Microliquid la retirada del ERE en la segunda jornada de huelga que ha contado con un 97% de seguimiento

Hoy 2 de julio, la plantilla de Microliquid, en Arrasate, ha llevado a cabo su segunda jornada de huelga ante el ERE presentado por la dirección de la empresa y que afecta a un tercio de su plantilla. El seguimiento de la huelga ha sido del 97%. Además, hoy se ha celebrado la primera reunión del periodo de consultas.

Denunciamos que esta medida de la empresa no es proporcionada a sus cuentas económicas, ya que aunque las previsiones para 2024 sean negativas, ha tenido beneficios en 2022 y 2023. Además, consideramos que falta mucha información en las previsiones de 2024 que nos ha proporcionado la dirección. Esta ha señalado que la presentarán en la próxima reunión. Habiéndose advertido errores en la documentación presentada, se nos ha indicado que se procederá a su subsanación. Además, no nos han proporcionado ninguna previsión de los gastos que la aplicación del ERE ahorrará a la empresa.

Hemos reclamado a la empresa que retire el ERE y le hemos comunicado que, mientras tanto, nos mantendremos en huelga. La dirección ha asegurado que presentará una propuesta en la próxima reunión.

Mañana, 3 de julio, de 07:00 a 09:00 de la mañana nos reuniremos ante la empresa para mostrar nuestro desacuerdo con el ERE. El jueves, 4 de julio, a las 11:00, tendrá lugar una manifestación que partirá del centro de trabajo y recorrerá las calles de Arrasate.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.