2025-04-04
InicioIndustriaMetalRechazamos el ERE de Sidenor y exigimos trabajar en un plan industrial

Rechazamos el ERE de Sidenor y exigimos trabajar en un plan industrial

Ayer, 28 de noviembre, la Dirección de Sidenor presentó su denominado “Plan de adaptación laboral” que no es más que un ERE para todas las plantas junto con numerosas medidas de flexibilidad, tales como, 80 horas de disponibilidad, polivalencia funcional, posibilidad de desplazar trabajadoras y trabajadores de una planta a otra, fracción de las vacaciones… es decir, flexibilidad total para la empresa. El sindicato LAB ha rechazado el ERE presentado por la empresa para todas las plantas.

En primer lugar, hemos denunciado la falta absoluta de información por parte de la empresa, así como las excesivas prisas mostradas para aprobar cuanto antes el ERE. No es comprensible que nos den hoy la documentación con cientos de folios y las negociaciones empiecen este mismo jueves. Dicho esto, no existe causa o razón que justifique tal planteamiento cuando, al menos, las plantas de Sidenor en Euskal Herria, se encuentran la mayoría al 100% de actividad. Así pues, el ERE para todas las plantas, además de no estar justificado, es materialmente imposible de llevar adelante.

Por todo ello, hemos exigido a la Dirección que retire el ERE y abra un período de tiempo donde facilite a cada Comité de Empresa toda la documentación y datos necesarios para conocer la realidad de cada planta y, en función de ello, adoptar las medidas que se consideren oportunas.

La empresa ha rechazado esta propuesta. Esto no nos ha sorprendido, pero sí resulta sorprendente la actitud de los sindicatos UGT, CCOO y USO, quienes no han mostrado casi rechazo alguno y, a la postre, han facilitado la constitución de la mesa para negociar el ERE.

Las y los trabajadores de Sidenor necesitamos menos planes de adaptación laboral y más planes industriales. Desconocemos los planes de Sidenor para sus centros de trabajo, cuáles serán sus inversiones, sus productos a realizar en el futuro, sus apuestas… No hay derecho, la nueva Dirección de Sidenor nos ha defraudado. Sabemos sus planes para con las y los trabajadores, sin embargo, desconocemos sus planes para la empresa. Quizás se lo digan a las instituciones, pero a las y los trabajadores, no.

LAB le exige a la nueva dirección de Sidenor que presente un plan industrial para las plantas de Euskal Herria en Sidenor, que garantice el empleo y futuro de las mismas. Menos EREs y más plan industrial en Sidenor.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.