2025-04-16
InicioAcción SindicalRechazamos el decreto del Gobierno Vasco que impone a las y los...

Rechazamos el decreto del Gobierno Vasco que impone a las y los policías municipales portar armas de fuego

El Gobierno Vasco anunció ayer que ha aprobado un decreto que impone a las policías locales la obligatoriedad de portar armas de fuego. Se trata, una vez más, de una resolución que ataca y vulnera la autonomía municipal. Es un decreto impuesto por un gobierno en funciones a los ayuntamientos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y lo consideramos muy grave.

El Sr. Erkoreka miente cuando afirma que este acuerdo responde a la jurisprudencia establecida por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Se trata de una decisión política que responde al modelo policial del PNV. Mediante este acuerdo, el PNV pretende continuar desarrollando el diseño policial iniciado en 2012 con la Ley 15/2012, de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública.

Éste es el enésimo paso para convertir a la Policía Municipal en una mera copia de la Ertzaintza.

El Gobierno de Lakua, además del presente decreto, ha utilizado la convocatoria de un único proceso selectivo de Ertzaintza y Policía Local, la bolsa de trabajo de agentes interinos, la convocatoria conjunta de agentes, la Ley de Seguridad Pública, la Coordinación de Policías Locales… para redirigir a todos los y las policías municipales de las localidades de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa en la dirección del modelo policial único y centralizado del PNV.

El PNV quiere imponernos un decreto que pretende dar el «finiquito» a los diferentes servicios municipales de seguridad; servicios próximos a la ciudadanía de cada municipio.

Este planteamiento centralizador menosprecia la singularidad municipal y pretende imponer un modelo policial alejado de los intereses de cada municipio, en detrimento de la calidad del servicio y de la relación de proximidad con la ciudadanía.

El Departamento de Seguridad parece querer solucionar los problemas con la Ertzaintza controlando a los y las policías locales. Esta decisión, sin embargo, provocará que los problemas que tiene el propio Gobierno en el seno de la Ertzaintza se contagien a los municipios, dado que se pretende imponer el modelo agotado de la Ertzaintza entre las policías locales.

En LAB tenemos muy claro que debemos exigir a los municipios vascos una actitud firme y activa en favor de la autonomía municipal, es decir, que, como hasta ahora, corresponda a los gobiernos municipales la toma de decisión sobre el uso de armas de fuego.

LAB defiende un modelo de policía municipal basado en la cercanía e integración con la ciudadanía. Ya va siendo hora de poner en marcha, en el camino de la Seguridad Pública de Calidad que demanda y necesita la sociedad vasca, una Policía comunitaria vasca basada en la prevención.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).