2025-05-05
InicioServicios PúblicosIntervención y acción socialRechazamos el ataque contra los equipos comunitarios de infancia de Iruñea

Rechazamos el ataque contra los equipos comunitarios de infancia de Iruñea

Desde el sindicato LAB, queremos denunciar enérgicamente la actitud del Ayuntamiento de Pamplona con respecto a los Equipos Comunitarios de Infancia de los barrios de la capital. Desde que Na+ llegó a la alcaldía, los ataques contra estas asociaciones no han cesado.

Empezaron con la asociación Yoar de Arrosadia, eliminando el servicio de atención a población infanto-juvenil gitana y rumana, y el despido de 3 trabajadoras. Siguieron por la modificación de contratos durante el confinamiento a todas las asociaciones. Después, quisieron modificar el servicio de verano, pero el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos dio la razón a las asociaciones y los campamentos de verano pudieron realizarse como todos los años. Y ahora, han decidido no prorrogar los contratos, es decir, eliminar el servicio. Porque la supuesta municipalización no es más que el maquillaje perfecto para eliminar de un plumazo a las 8 asociaciones, un recorte para siempre, que supone de facto el abandono de los barrios.

Estas asociaciones y estos equipos son de los barrios; han surgido del tejido asociativo para dar respuesta directa a las problemáticas que afectan a la población infanto-juvenil; actuando in situ, desde, por y para el barrio; tejiendo comunidad, lazos, red y apoyo mutuo. Llevan muchos años de provechoso trabajo, y desde la anterior legislatura, están pudiendo realizar su cometido en mejores condiciones gracias a los contratos vía licitación que puso en marcha el ayuntamiento del cuatripartito. Estas asociaciones son ahora más necesarias que nunca; con la situación socioeconómica como está, con las malas previsiones que nos están avanzando, su labor es más imprescindible que nunca.

A nuestro entender, Na+ no entiende ni comparte un modelo de servicios sociales de intervención social comunitario como éste, que pone la vida en el centro y que antepone los intereses y necesidades de las personas y los barrios a los intereses mercantilistas de empresas privadas que gestionan, parasitan y precarizan los servicios sociales. Suponen dos formas contrapuestas de entender la atención a las personas, de encarar la gestión de la comunidad y sus problemáticas. Para Na+ el dinero siempre por delante.

Es tal el escándalo, que ni el personal técnico del Ayuntamiento comparte las pretensiones del Equipo de Gobierno municipal. La actitud de Na+ no nos sorprende en absoluto, pero lo que es incomprensible es la complicidad del PSN para con esta medida. Exigimos al Ayuntamiento liderado por Enrique Maya respeto para la población infanto-juvenil, respeto para los barrios y respeto por las asociaciones. Exigimos a Na+ que dé marcha atrás en sus pretensiones, que prorrogue los contratos con las asociaciones y les deje proseguir la gran labor que están realizando.

Por último, animamos a la ciudadanía a participar en las movilizaciones que se están impulsando en todos los barrios para mostrar públicamente el rechazo a este grave atropello.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabajadoras y trabajadores de Ingeteam Indar denuncian el grave accidente laboral sufrido en la empresa

Las y los trabajadores de Ingeteam Indar de Beasain han realizado un paro de una hora en protesta por el grave accidente laboral sufrido por un compañero el pasado 30 de abril. Además de solidarizarse con el trabajador, han exigido a la empresa que medidas preventivas lo antes posible.

LAB, STEILAS, ELA y CCOO realizan el registro de huelga del profesorado de la educación pública de la CAV para la semana del 12...

El sábado, 10 de mayo, se reunirán profesorado, familias, alumnado y demás personal de la comunidad educativa de la educación pública y se realizarán manifestaciones en las tres capitales vascas.
00:23:32

Garbiñe Aranburu: «Vamos a poner de manifiesto que las y los trabajadores de este país apoyan el salario mínimo propio»

La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu ha sido entrevistada en Naiz irratia. Aranburu ha respondido a diversas cuestiones de actualidad, como las movilizaciones del Primero de Mayo y las reivindicaciones que LAB pusó en el centro en ellas, las recientes iniciativas sobre pensiones y salarios mínimos dignos; las huelgas de profesores de la enseñanza pública de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa; o la política industrial.