2025-04-02
InicioAcción SindicalReafirmamos la postura de lucha de LAB por un convenio colectivo del...

Reafirmamos la postura de lucha de LAB por un convenio colectivo del ciclo 0-3 propio de Nafarroa

Ante la convocatoria de huelga que ha realizado CCOO para el ciclo educativo 0-3 a nivel del Estado Español, el sindicato LAB informa que no la secundará y reafirma su postura en favor de una hoja de ruta propia hecha en Nafarroa y para Nafarroa. LAB lleva muchos meses reivindicando la necesidad de un convenio sectorial propio para Nafarroa que dignifique las condiciones laborales de todas las trabajadoras de escuelas infantiles. En ese sentido, no apoyará una convocatoria que refuerza o da continuidad a un convenio estatal que no tiene en cuenta la realidad de las trabajadoras navarras.

LAB tiene claro que hay que traer la negociación colectiva a Nafarroa. Las trabajadoras navarras deben negociar y acordar aquí, y no en Madrid, sus condiciones laborales. Por tanto, este sindicato no va a pelear por una herramienta que no tiene en cuenta su realidad ni sus necesidades reales. Ahora es el momento de continuar dando pasos en la consecución del convenio navarro, y no el de dar pasos para reforzar el convenio estatal.

Gracias a un convenio propio para el sector 0-3 en Nafarroa se asegurará la financiación del Gobierno de Nafarroa a estos servicios, facilitando el camino de su publificación y a la idea de gestión unitaria de este ciclo educativo, y esto no supondrá ninguna carga adicional para las empresas o cooperativas gestoras.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.