2025-04-12
InicioAcción SindicalQueremos la equiparación y que el complemento del 4% se aplique a...

Queremos la equiparación y que el complemento del 4% se aplique a todo el personal de Osakidetza

Los y las trabajadoras de Osakidetza sufrimos muchas discriminaciones, también en los sueldos que ganamos. De hecho, son muchos las personas que aun realizando el mismo trabajo en Osakidetza, cobran cantidades muy diferentes. Una de estas discriminaciones que venimos denunciando desde hace tiempo se produce entorno al «complemento de hospitalización».

Atendiendo a las reivindicaciones de los sindicatos y la plantilla, en los últimos meses del año 2020 la Dirección de Osakidetza anunció públicamente que aplicaría un complemento del 4% al personal que trabaja en labores administrativas fuera de los hospitales. Pero tras el pago del mes de enero, hemos comprobado que del dicho al hecho va un trecho y que muchos trabajadores y trabajadoras han quedado fuera, porque de momento sólo se ha aplicado al personal auxiliar administrativo y a parte del personal celador con puesto funcional de auxiliar administrativo en nómina, dejando fuera a personal celador del PAC, personal celador de primaria eventual o con puesto funcional de celador, personal del Call Center y extra-hospitalaria de salud mental. Por otra parte, creemos que el complemento debe ser extensivo a otras categorías más allá del trabajo administrativo.

Por lo tanto, nos encontramos a personal estatutario, interino o eventual que, trabajando en la misma empresa, Osakidetza, y que por el hecho de trabajar en un centro de trabajo o en otro tiene diferentes derechos laborales y económicos. Ejemplo de ello es el Centro Vasco de Transfusiones, donde la plantilla ya está movilizándose. No podemos aceptar trabajadores y trabajadoras de primera y de segunda, Todas somos esenciales, todos y todas somos necesarias. Por una equiparación de condiciones y derechos laborales.

Por esta razón, LAB exige a la DIRECCIÓN DE Osakidetza:

  Que este complemento del %4 se aplique a todos los trabajadores y trabajadoras que en este momento no lo reciben.

  Que se abone de forma inmediata el complemento correspondiente al mes de diciembre (Osakidetza aceptó con carácter retroactivo retroactivo el pago del complemento desde el 1 de diciembre) a las personas que en su nómina de enero sólo han recibido el complemento correspondiente a ese mes. Así mismo, los colectivos que en este momento han quedo excluidos, deberán cobrarlo también con efecto retroactivo con fecha 1 de diciembre de 2020.

  Dar pasos efectivos en la equiparación real del personal de Osakidetza.

Desde LAB, ya hemos registrado esta demanda remitida a la Dirección General. A su vez, asumimos el compromiso de llevar esta reivindicación a todas las reuniones de Mesa Sectorial y a todas las reuniones que mantengamos con la Dirección de Personal de Osakidetza. Y estamos valorando dar nuevos pasos. Si tienes cualquier duda, pasa por nuestras secciones sindicales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.