2025-04-02
InicioServicios PúblicosEnseñanzaQueja de bomberos y bomberas sobre la vacunación

Queja de bomberos y bomberas sobre la vacunación

La estrategia de vacunación frente a COVID19 en el Estado español en su tercera actualización del 9 de febrero del 2021 y dirigida a los gestores del programa de vacunación, establece entre otras cosas, el orden de los grupos de vacunación y el tipo de vacuna a suministrar en cada caso.

Desde LAB hemos constatado una fuerte crítica social a la prelación establecida por el Gobierno español y aplicado por los Gobiernos autonómicos ya que se perciben craras discrimicaciones entre los grupos de vacunación. ¿Cómo es posible que se pretenda empezar a vacunar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las policías autonómicas cuando la mayoría de los y las conductoras de ambulancias, por ejemplo, que trabajan diariamente en el transporte de enfermos del COVID19 no han sido vacunados, ni tampoco la mayoría del personal de la Enseñanza en todos su niveles…

En este sentido, desde las secciones sindicales de LAB de los Servicios de Extinción de Euskal Herria, queremos manifestar nuestro desacuerdo con el orden por el que se ha comenzado a vacunar estos grupos en la CAV y en Nafarroa. Sinceramente, pensamos que cualquier grupo de los servicios de salud pública, personal sanitario y sociosanitario, o personal de docencia deberían ser vacunados antes, antes incluso que los Servicios de Emergencias.

Así pues, solicitamos tanto al Gobierno Vasco como al Navarro, que lo tengan en cuenta a la hora dediseñar sus estrategias de vacunación. Los y las bomberos nos ponemos a la cola.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.