2025-03-29
InicioIndustriaMetal"La Naval tiene trabajo y proyectos y es necesario para Ezkerraldea"

«La Naval tiene trabajo y proyectos y es necesario para Ezkerraldea»

El Parlamento de Gasteiz ha abordado hoy la problemática de La Naval, con la presencia de representantes del sindicato como oyentes. Estos han comparecido en el propio Parlamento, ante los medios, para dar a conocer la posición de LAB, transmitida, a su vez, a los grupos políticos de la cámara.

Esto es lo que el sindicato ha declarado hoy ante los medios:

El sindicato LAB, junto a otros sindicatos, allá por el 2005 ya realizaba propuestas para mantener viva La Naval y reforzar el sector de los astilleros en Euskal Herria. Evidentemente, desde este sindicato, siempre hemos denunciado su privatización, la mala gestión anterior y posterior, la falta de un plan real de viabilidad y, sobre todo, el no considerarse un sector estratégico de la industria de nuestro pueblo y; en consecuencia, la nula actuación del Gobierno Vasco (más allá de alguna que otra foto bonita) y la incapacidad o falta de ganas de tomar nuestras propias decisiones; si trabajamos aquí ¡debemos de decir aquí!

Ahora, después de dejar morir un proyecto de tal importancia, nos dicen que se debe cerrar. Cerrar una empresa que tiene trabajo, ¿cómo se entiende esto? Una empresa que iba a morir hace 20 años y sin embargo, sin iniciativas y sin planes estratégicos, a perdurado y sobrevivido en el tiempo. Por lo tanto, es evidente que con compromisos políticos, un proyecto real de futuro y el reconocimiento estratégico del sector; LA NAVAL puede y debe de seguir adelante.

LA NAVAL no se puede cerrar porque es necesaria para el tejido industrial de Euskal Herria y del sector naval de nuestro pueblo: tiene trabajo y proyectos y es necesario para Ezkerraldea y toda su gente. Se trata de una manera clara de finalizar con la política de desindustrialización y destrucción de toda la zona; pero, además, porque se destruirá la vida de cientos de personas.

Cuando escuchamos hablar sobre La Naval, nadie dice nada sobre el conjunto de personas a las que afectará, todos esos y todas esas trabajadoras de las subcontratas, de las subcontratas de las subcontratas, de las trabajadoras que ofrecen servicios varios para toda esa red de empresas; ¿qué ocurrirá con todas esas trabajadoras y trabajadores, quién está mirando y preocupando por el futuro de todas esas personas?

La plantilla de las subcontratas de La Naval supone más del 80% de la misma, abandonada y olvidada; no les permiten ser parte de la solución ni participar en los foros de debate. Como siempre, y por desgracia, no interesa hablar de la situación de los trabajadores de las subcontratas.

Por todo ello, y como representantes del sindicato LAB en las subcontratas de La Naval solicitamos que:

1. Que se garantice la supervivencia de La Naval con un proyecto real de futuro y su reconocimiento como sector estratégico de la industria vasca.

2. Que se garantice la participación de todos los colectivos afectados por dicha crisis; como somos los representantes de las subcontratas, pero también servicios afectados y agentes de la margen izquierda.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.