2025-04-23
InicioHerriak du hitza eta erabakiaProponemos una decisión democrática para el futuro de Lemoiz, junto...

Proponemos una decisión democrática para el futuro de Lemoiz, junto con medidas en defensa de la pesca

LAB exige al Gobierno Vasco que deje en manos de la sociedad vasca la decisión de qué hacer con los terrenos donde se quiso instalar la central nuclear, que Iberdrola pague los gastos de reparación de los gastos ocasionados a la costa vasca, y si se decidiera instalar alguna instalación en Lemoiz, que sea de control y gestión publica, y que cree empleo público y de calidad. Hemos comparecido hoy en Bilbo para hablar de este teman.

La semana pasada, la Consejera de Desarrollo Económico Arantza Tapia y el director general de AZTI Rogelio Pozo presentaron dos proyectos de parques acuícolas. Uno en Mendexa, que parece ser que se construirá el año que viene, y otro a más largo plazo en las ruinas de la central nuclear de Lemoiz.

Nuestro pueblo respondió con determinación a favor del medio ambiente y de nuestra salud y en contra de la energía nuclear. Quedo bien claro que en nuestra sociedad no hay espacio para las centrales nucleares. Durante estos años, por imposición hemos estado pagando a Iberdrola los gastos de una enorme mole de cemento que afortunadamente, nunca se puso en marcha. Durante estos cuarenta años, ha sido una reivindicación histórica que el pueblo recuperara esa tierra de Basorda, con el derecho a decidir qué proyecto comunitario se tiene que instalar en ese espacio. O si la naturaleza tiene que recuperar ese trozo de costa del Cantábrico.

En opinión de LAB, de instalarse cualquier proyecto, tiene que ser democráticamente elegido, tiene que ser gestionado por las instituciones públicas, tiene que responder a las necesidades de la ciudadanía, tiene que generar empleo público y de calidad, y desde luego, tiene que ser respetuoso con el medio ambiente y con nuestra salud. El parque acuícola puede ser una opción, no nos opondríamos a ella.

El terreno de Basorda en Lemoiz quedará en manos del Gobierno Vasco, y tiene que ser asi, pero tenemos que exigir a Iberdrola, que pague los daños que ha causado.

Por lo que sabemos, las tomas para recoger agua de mar son validas. Para poner en marcha el proyecto habría que acondicionar el terreno, lo que costaría más de 18 millones, y la construcción de la factoría, otros 25 millones. Y el capital privado debe tener mucho interés en criar gambas, truchas, salmones, langostinos y otras especies.

Por otro lado, si el Gobierno Vasco quiere impulsar el sector pesquero, que por ahora no se centre en parques acuícolas. Que no dejen morir la pesca vasca, que realicen una política pesquera adecuada, y que realicen las inversiones necesarias en el sector. Y de instalar un parque acuícola, que sea gestionada por las Cofradías de Euskal Herria, y los peces que se criaran en ella, serían de especies que han desaparecido en el Mar Cantábrico.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.