2025-04-10
InicioUncategorizedPresentaremos en las instituciones forales una propuesta de reforma fiscal con el...

Presentaremos en las instituciones forales una propuesta de reforma fiscal con el fin de sentar bases sólidas para la reconstrucción económica y social

Garbiñe Aranburu ha comparecido para dar a conocer la propuesta de reforma fiscal que el sindicato presentará en las instituciones forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa. Hemos realizado un análisis sobre la fiscalidad actual y en el informe hemos constatado que el sobreesfuerzo fiscal que soportan las rentas del trabajo y el consumo contrasta con la reducida fiscalidad que grava los beneficios empresariales, las rentas de capital y la riqueza. Por ello, con el fin de asentar una fiscalidad más justa y redistributiva, reivindicamos aumentar el volumen de ingresos públicos para blindar los servicios públicos esenciales; garantizar la equidad fiscal y la progresividad impositiva; y mejorar la capacidad distributiva del sistema tributario para reducir las desigualdades y luchar contra la pobreza.


"Además del elevado número de víctimas mortales y del daño provocado en la salud de las personas, la propagación de la pandemia también tiene serias repercusiones en los ámbitos económico, laboral y social. En ambos casos proteger a las personas debe ser la prioridad. Para salvar vidas, velar por su salud y garantizar un nivel de bienestar adecuado a quienes han perdido su fuente de ingresos o se encuentran en situación de vulnerabilidad".

Es un extracto del informe sore fiscalidad presentado hoy por la secretaria general Garbiñe Aranburu. Concretamente, junto al informe hemos dado a conocer nuestra propuesta de reforma fiscal que haremos llegar a las instituciones forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, al considerar que la actual fiscalidad resulta éticamente inaceptable, económicamente injustificable y socialmente insoportable. 

Eso sí, los cambios que proponemos para asentar una fiscalidad más justa y redistributiva no deberían tener un carácter excepcional o temporal, sino que han de ser incorporados de forma definitiva con la finalidad de lograr estos tres objetivos primordiales:

– Aumentar el volumen de ingresos públicos para blindar los servicios públicos esenciales.

– Garantizar la equidad fiscal y la progresividad impositiva para que contribuyan más quienes más riqueza acumulan y quienes tienen mayores ingresos.

– Mejorar la capacidad distributiva del sistema tributario para reducir las desigualdades y luchar contra la pobreza.

El reto es reforzar el sistema tributario y sentar bases sólidas para la reconstrucción económica y social. Para ello, la propuesta aboga por recaudar más y de forma más progresiva, con este principio como eje: la posesión de riqueza es una evidente manifestación de capacidad económica y como tal debe ser gravada.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB realiza al Archivo Contemporáneo de Nafarroa una primera donación de parte de su documentación y carteles

Como modo de ahondar en la labor archivística comenzada al hilo de las celebraciones de su 50 aniversario y, sobre todo, de la exposición 1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen que estuvo en el Parlamento de Navarra en febrero, el sindicato LAB ha dado hoy un paso más en la intención de preservar su legado en torno a la lucha obrera y ha puesto a disposición de toda la ciudadanía -a través de una donación al Archivo Contemporáneo de Nafarroa- parte de su fondo documental y carteles que conforman su historia.

LAB denuncia la imposición de Aiala Vidrio en el proceso de negociación

Considera que la actitud que está mostrando la dirección de Aiala Vidrio en el inicio del proceso de negociación del nuevo convenio colectivo es absolutamente inaceptable.

El profesorado de la enseñanza pública de la CAV volverá a la huelga ante una propuesta insuficiente

Aunque ha obligado al Departamento de Educación a poner sobre la mesa una propuesta escrita, seguirán adelante con la dinámica de huelga. Así, realizarán cinco días de huelga, del 12 al 16 de mayo.