2025-04-13
InicioFederacionesServicios PúblicosPreacuerdo para el convenio sectorial de Gestión Deportiva de Nafarroa

Preacuerdo para el convenio sectorial de Gestión Deportiva de Nafarroa

El acuerdo se alcanzó el sábado, tercer día de huelga convocada por los sindicatos LAB, ELA y UGT tras dos años y medio sin convenio.

El acuerdo se ha alcanzado mientras se celebraba el tercer día de huelga en el sector, el séptimo teniendo en cuenta los celebrados en abril y mayo de 2017.

Los contenidos del preacuerdo son los siguientes:

-Incremento salarial para 2018 del IPC de Navarra del año anterior +1% a partir del 1 de
julio
-Incremento salarial para 2019 y 2020 del IPC de Navarra del año anterior +1%

-Derecho de los contratados fijos discontinuos y/o a tiempo parcial de cubrir las vacantes que se puedan producir en su centro de trabajo, de forma que puedan mejorar la calidad de su contratación
-Mejora de los permisos por fallecimiento e ingreso de cónyuge e hijos
-Subrogación del personal del grupo profesional 2 (coordinadores)

Los sindicatos LAB, ELA y UGT valoramos de forma positiva el acuerdo, que supone cerrar un convenio tras dos años y medio de pelea, habiendo conseguido forzar a la patronal a mejorar una oferta que ha sido inamovible durante 10 meses.

Igualmente, queremos recordar que ha sido la lucha de los y las trabajadoras del sector lo que ha conseguido llegar hasta esta situación, pese a que la pretensión inicial de la patronal había sido la de ni tan siquiera sentarse a negociar, y dejar el convenio congelado “sine die”. Es por ello que los sindicatos LAB, ELA y UGT agradecemos a los y las trabajadoras del sector la confianza demostrada en las organizaciones sindicales convocantes de la huelga.

Evidentemente, queremos felicitar a todas las personas que se han movilizado en esta huelga, ya que ellos y ellas son los verdaderos protagonistas de este acuerdo. Queda el mensaje de que en gestión deportiva hay mucha gente dispuesta a pelear por dignificar su convenio. En 2021 tienen una nueva oportunidad.

Por último, resaltar que este acuerdo supone una demostración de que CCOO se equivocaba en el mes de octubre desactivando la negociación que se estaba produciendo en el sector y descolgándose de la plataforma conjunta que en ese momento se estaba defendiendo. Es evidente que de haberse mantenido la unidad sindical el resultado sin duda hubiese sido mejor.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.