2025-03-31
InicioServicios PrivadosTransporte de viajerosPreacuerdo en el convenio colectivo de transporte de viajeros y viajeras por...

Preacuerdo en el convenio colectivo de transporte de viajeros y viajeras por carretera de Gipuzkoa

Rueda de prensa realizada el viernes para anunciar las huelgas. Tras el acuerdo, los paros han quedado suspendidos.

Tras la rueda de prensa realizada por los cuatro sindicatos convocando tres días de huelga en el sector de trasporte de viajeros y viajeras por carretera de Gipuzkoa la patronal, ha convocado una nueva reunión. En ella, la patronal y los sindicatos hemos cerrado un preacuerdo que culminará el día 19 de junio, con la firma de un nuevo convenio para los años 2015-2018. Por lo tanto, quedan desconvocadas las huelgas anunciadas.

Este preacuerdo recoge todas las reivindicaciones de los y las trabajadoras.

1- Blindaje ante la reforma laboral en relación a la inaplicación, flexibilidad y ultraactividad.

2- Recuperación del poder adquisitivo perdido.

3- Reconocimiento con mayores garantías del derecho de subrogación.

4- Cumplimiento de las sentencias judiciales relativas a derechos laborales.

Así mismo, se recoge el compromiso de negociar el próximo convenio (año 2019) a partir de septiembre de 2018.

Tras la firma de este preacuerdo felicitamos a todos y todas las trabajadoras del sector, que una vez más, han demostrado que pelear por sus derechos da sus frutos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.