2025-03-29
InicioUncategorizedPediremos mañana el desmantelamiento de Garoña en Bilbo y Gasteiz

Pediremos mañana el desmantelamiento de Garoña en Bilbo y Gasteiz

El Foro Contra Garoña ha convocado para mañana, a las 13:00, una concentración frente al Parlamento de Gasteiz para exigir el cierre definitivo de la planta nuclear. LAB se encuentra entre los agentes que integran el Foro, por lo que saldremos a la calle para reivindicar un nuevo modelo energético. Asimismo, en Bizkaia también se realizará una concentración; en este caso, será a las 10:30, frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbo.

La empresa formada por Endesa e Iberdrola ha pedido permiso para explotar hasta 2031 la central de Garoña. Esta se encuentra cerrada desde 2012, por lo que la petición de puesta en marcha ha vuelto con fuerza al primer plano de la actualidad. Por ello, el Foro Contra Garoña saldrá a la calle y se concentrará mañana, a las 13:00, frente al Parlamento de Gasteiz para exigir el cierre definitivo de la planta y reivindicar un nuevo modelo energético. Asimismo, El Foro Contra Garoña de Bizkaia se movilizará en Bilbo, a las 10:30, frente a la sede del Gorbierno Vasco.

Precisamente, el Foro Contra Garoña de Bizkaia ha emitido el siguiente comunicado ante la convocatoria de mañana:

El 26 de enero se debatirá en el Parlamento Vasco la Proposición No de Ley promovida por el grupo socialista , relativa a la posible reapertura de la central nuclear de Garoña. Un amplio grupo de organizaciones sociales, vecinales, ecologistas, sindicales y políticas, unidas al Foro Contra Garoña de Bizkaia queremos expresar nuestra profunda decepción ante dicha propuesta debido a que consideramos que está muy falta de contenido y no exige las acciones concretas y necesarias para lograr el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña.

En un momento en el que abundan las negociaciones en gran parte de los temas que se debaten y pactan en el parlamento estatal, la sociedad pide que el cierre definitivo y el desmantalamiento inmediato de la central nuclear de Santa María de Garoña sea un punto PRIORITARIO e IRRENUNCIABLE en la agenda de negociaciones, con acciones de efecto real e inmediato. Más aún, si cabe, cuando acabamos de recibir la noticia filtrada por El País, confirmando que la comisión técnica del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que se reunirá el 25 de enero, ha elaborado un informe en el que avala reabrir la planta burgalesa.

Además, creemos que se debería añadir el cierre progresivo de todas las centrales, la no concesión de nuevos permisos de funcionamiento para el resto de centrales, la independencia del Consejo de Seguridad Nuclear, y el inicio de un trabajo efectivo en un nuevo modelo energético que no incluya las centrales nucleares en su marco.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.