2024-12-18
InicioAcción PolíticaPediremos el jueves paz, vida y democracia para Colombia

Pediremos el jueves paz, vida y democracia para Colombia

LAB, ELA, CCOO Euskadi, UGT Euskadi, ESK, STEILAS, CGT Nafarroa, EHNE Bizkaia, EHNE Nafarroa, Etxalde e Hiru hemos elaborado una declaración sobre la situación en Colombia y hemos convocado movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria.

El comunicado suscrito por los sindicatos:

PAZ, VIDA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA

Ante las movilizaciones que se están sucediendo en todo el territorio de Colombia a raíz del paro nacional convocado el 28 de abril con el lema “Por la paz, la vida y la democracia y contra la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque”, los sindicatos abajo firmantes queremos manifestar lo siguiente:

  1. Denunciamos las políticas neoliberales, tales como la reforma tributaria, que precarizan aun más las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora y del pueblo colombiano. Si a eso le añadimos la falta de voluntad del gobierno de Colombia de cumplir con los acuerdos de paz, y las constantes amenazas e incluso asesinatos de líderes y lideresas sociales, sindicales, campesinos, junto con el feminicidio constante, el dificultoso ejercicio sindical, consideramos que las demandas del paro nacional del 28 de abril son justas y legítimas.
  2. Los sindicatos firmantes denunciamos la represión ejercida contra el pueblo colombiano desde el 28 de abril hasta hoy. Una represión que se ha saldado con más de 940 casos de violencia policial durante las movilizaciones del Paro Nacional, 21 homicidios y cuatro casos de violencia sexual por parte de la fuerza pública.
  3. Mostramos nuestros rechazo a la criminalización de la protesta y de la disidencia política en Colombia. Al mismo tiempo denunciamos la constante vulneración de los derechos humanos y del derecho a la huelga, así como la injustificada violencia ejercida contra el pueblo colombiano en estos cinco días y la brutalidad policial y el aumento de la presencia de fuerza militar en las calles del país.
  4. Queremos manifestar que las organizaciones que firmamos este manifiesto mantenemos nuestro compromiso por la paz, la vida y la democracia en Colombia y que seguiremos ayudando en la medida que sea posible para que se cumplan los Acuerdos de Paz de La Habana y para que se ponga fin tanto al feminicidio como a la eliminación física de la disidencia política. En definitiva, seguiremos trabajando por el respeto a los derechos humanos, por la justicia y la democracia en Colombia.
  5. Por todo ello hacemos un llamamiento a que este jueves 6 de mayo, la sociedad salga a la calle en las movilizaciones populares sin ninguna sigla de ninguna organización que se han convocado en Iruñea/Pamplona, Bilbao, Donostia y Vitoria/Gasteiz bajo el lema “Por la paz la vida y la democracia en Colombia/Bakea, bizitza eta demokrazia Kolonbian”.

Las concentraciones serán este jueves 6 de mayo a las 18:30 en:

Plaza del ayuntamiento de Iruñea

Arriaga Bilbo

Kiosko del Boulevard en Donostia

Frente al edificio de Correos en Gasteiz

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos exigido unos presupuestos dignos para reforzar los servicios públicos ante los dos parlamentos de Hegoalde

LAB se ha movilizado ante los parlamentos de Nafarroa Garaia y la CAV en vísperas de las votaciones presupuestarias. Allí hemos denunciado los presupuestos tanto para Nafarroa como para Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que no se han utilizado para reforzar los servicios públicos ni para tomar medidas a favor de las y los trabajadores. Precisamente, hemos reivindicado la necesidad de un cambio radical en las políticas públicas.

El día de las personas migrantes debería ser todos los días, con derechos y oportunidades

Hoy es 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes. En LAB consideramos que migrar es parte de la vida. Los pájaros migran, los ríos migran y las personas, también. Lejos de lo que nos quieren hacer creer, la migración no es un fenómeno natural. que brota de la nada sin explicación.

Hoy el Gobierno Vasco ha anunciado una oferta especial de empleo público con la boca llena, pero sin concreción ni pudor

Han pasado veinte días de la reunión de la Mesa General de la CAV, en la que los sindicatos reiteramos una vez más la necesidad de negociar el empleo público y, con la habitual falta de respeto, se quedó en un “para una próxima" que nunca llega.