2025-04-15
InicioAcción PolíticaPedimos en las Juntas Generales de Gipuzkoa que se acabe con los...

Pedimos en las Juntas Generales de Gipuzkoa que se acabe con los privilegios del capital

Se ha iniciado el debate sobre la reforma fiscal en las Juntas Generales de Gipuzkoa y desde LAB nos hemos mostrado favorable a una transformación en profundidad del modelo fiscal, con propuestas para incrementar la presión sobre el impuesto de sociedades y a las rentas de capital en general.

Vivimos en un contexto repleto de retos. Las crisis múltiples se entrecruzan; el trabajo de cuidados necesario para sostener la vida recae sobre las mujeres mediante trabajos precarizados y sin reconocimiento social; padecemos los efectos del cambio climático provocado por la emergencia ecológica y la tensión de la transición energética a llevar a cabo; las brechas sociales se están agudizando; los procesos de pobreza se extienden y las redes de protección pública se estan deteriorando.

Así, desde el sindicato LAB hemos reclamado una reforma fiscal de fondo, tanto en Gipuzkoa como en toda Hego Eukal Herria. «El problema de raíz aquí es que mientras las rentas del trabajo estamos sosteniendo el sistema con nuestros impuestos, la aportación de los ricos es muy reducida. Hay que acabar con los privilegios del capital «, ha afirmado Gorka Vidal, responsable de política económica de LAB. A continuación, ha presentado una batería de propuestas.

Entre otras cuestiones, Vidal ha insistido en la necesidad de eliminar la dualidad del IRPF y poner a las rentas de capital los mismos tramos que a las rentas del trabajo. Asimismo, ha señalado que es hora de transformar el impuesto de sociedades de forma decidida, entre otras cosas, porque los empresarios están aprovechando las deducciones y bonificaciones para llevarse parte de los beneficios directamente al bolsillo. De esta forma se pueden limitar los procesos de deslocalización.

Desde LAB consideramos que, ahora que Hego Euskal Herria está inmersa en una fase de debate sobre la reforma fiscal, las instituciones deben facilitar la armonización y trasladar a primer nivel las necesidades que tenemos las y los trabajadores. Vidal ha asegurado que «mantener la situación actual es inaceptable: económicamente injustificable y socialmente insostenible».

Consideramos necesario avanzar en la plena soberanía fiscal para renovar el sistema tributario, reclamando la competencia para gestionar la política fiscal. Hemos pedido a los representantes de la ponencia en las juntas generales que tomen de una vez decisiones valientes para repartir de forma justa la riqueza que se genera en el territorio, priorizar los intereses de los trabajadores, fortalecer el tejido y el sistema público y poner fin a la era de las políticas neoliberales, subrayando que las propuestas de la plataforma son factibles y necesarias. «Es una cuestión de voluntad política» ha afirmado Vidal en al final de su intervención.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB advierte graves actitudes machistas, racistas y antisindicales en sesiones de formación de Osalan

LAB ha denunciado que una empresa subcontratada por Osalan dio explicaciones machistas, racistas y antisindicales en una sesión formativa. En lugar de aclarar el asunto y reclamar responsabilidades, Osalan ha intentado ocultar lo ocurrido.

ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru se movilizan ante la CEN, UGT y CCOO para conseguir un SMI para Nafarroa

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han denunciado que los agentes CEN, UGT y CCOO se nieguen a negociar un salario mínimo para Nafarroa que supondría la mejora de las condiciones de vida de miles de trabajadoras y trabajadores, y comenzarán a recoger miles de firmas dentro de la dinámica emprendida a favor de un salario mínimo propio.

Culmina el periodo de consultas de Ekide sin acuerdo y con 15 trabajadores y trabajadoras despedidas

Hoy ha finalizado sin acuerdo el plazo para la negociación del ERE de Ekide, en Arrasate. La empresa anunció que despedirá a 15 personas por razones económicas, organizativas y de producción, entre otras.