2025-04-26
InicioIndustriaMetalParos y movilizaciones en defensa del empleo en Laminaciones Arregui

Paros y movilizaciones en defensa del empleo en Laminaciones Arregui

La dirección de Celsa Atlantic – Laminaciones Arregui, pese a la mediación de la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco y de Delegación de Trabajo, dio por finalizadas las negociaciones para buscar alternativas a los despidos individuales con los que pretende reducir la plantilla. Ante ello, la plantilla ha iniciado paros y movilizaciones en defensa del mantenimiento del empleo y exigiendo futuro para las plantas de Araba.

Durante el periodo de negociaciones la empresa se había comprometido a impulsar medidas alternativas a los despidos individuales que inicialmente había planteado. Sin embargo, el Comité de Empresa duda de la verdadera voluntad de la Dirección, dado que la comunicación de esas medidas se han retrasado excesivamente, no se ofrecían garantías a las personas que podían acogerse a alguno de los traslados propuestos, se ha rechazado el traslado voluntario de 2 trabajadores por razones inexplicables y en el caso de las personas de mayor edad de la plantilla todavía no se les había comunicado ningún planteamiento concreto. A todo ello se suma la amenaza de volver a aplicar el art. 52.d para despedir a otros 3 trabajadores por haber estado enfermos.

La Dirección ha rechazado expresamente la posibilidad de explorar fórmulas para evitar la destrucción de empleo, por lo que en cualquier momento puede proceder al despido de trabajadores y trabajadoras.

Con este escenario, la plantilla de Laminaciones Arregui ha iniciado paros parciales desde este jueves día 6 de febrero, en defensa del empleo y un verdadero plan industrial, movilizaciones que ha refrendado la plantilla en asamblea y que se prolongarán por lo menos hasta el viernes que viene. Exigimos, por tanto, la negociación de fórmulas que mantengan el empleo y, al mismo tiempo, reclamamos una verdadera apuesta por las plantas de Araba, ya que la reducción continua de plantilla puede desembocar en un cierre programado a medio plazo.

El Comité de Empresa hace nuevamente un llamamiento a la Dirección para evitar una situación parecida a la del año 2012, cuando la empresa planteo un ERE de despido colectivo, que finalmente fue declarado nulo, y motivó un conflicto laboral muy duro. Después de 7 años de esfuerzos por parte de los y las trabajadoras, la empresa quiere retomar los despidos, sin aportar un futuro claro para las plantas de Gasteiz y Urbina.

Paros 6 y 7 de febrero:

-Turno de mañana y jornada partida: de 8h a 10h
-Turno de tarde: de 18:30 a 20:30
-Turno de noche: de 4h a 6h

Paros 10, 11, 12,13 y 14 de febrero:

-Turno de mañana y jornada partida: de 9h a 10h
-Turno de tarde: de 18:30 a 19:30
-Turno de noche: de 5h a 6h

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).