2025-04-24
InicioUncategorizedPara lograr un sistema fiscal justo y progresivo hay que hacer lo...

Para lograr un sistema fiscal justo y progresivo hay que hacer lo contrario que ha hecho el PNV

Una vez más el consejero Juan Mari Aburto ha planteado la necesidad de abrir un debate sobre el modelo de financiación de las políticas sociales. LAB tiene claro que es necesario llevar a cabo una reforma estructural para lograr un sistema fiscal justo y progresivo. Lo contrario de lo que ha venido haciendo el PNV hasta ahora.

Efectivamente, hablar de servicios sociales y de sistemas de protección social, supone hablar de impuestos pero, en su sentido más amplio: debatir un nuevo modelo fiscal, dadas las insuficiencias del modelo actual. Es necesario llevar a cabo una reforma estructural para lograr un sistema fiscal justo y progresivo. Lo contrario de lo que ha venido haciendo el PNV hasta ahora, cuando se ha opuesto a todas las propuestas que implicaban que los que tuvieran más, pagasen más.

Para que la preocupacion de Aburto sea creíble, el PNV lo tiene fácil. Debería revertir y corregir todas aquellas reformas que han favorecido sistemáticamente a las clases sociales con mejor situación económica, a las rentas del capital y a los beneficios empresariales. Por tanto, menos anuncios y palabras cara a la galería y más decisiones efectivas.

Tenemos que recordar que el gasto social en la CAV, es cinco puntos inferior al de la media europea y, que la presión fiscal media es siete puntos inferior a la de la UE. Es evidente la insuficiencia recaudatoria para garantizar un nivel de servicios públicos y prestaciones sociales equiparable a la media europea.

Rechazamos el modo con el que el PNV presenta el gasto social, es decir, como si fuera una carga a sobrellevar con mala gana. Tal vez su objetivo final es limitar y reducir las prestaciones sociales básicas y aumentar el copago. Si de verdad lo que se pretende es construir un escenario donde se garantizen los derechos sociales en materia de salud, educación, protección, dependencia…es hora de abordar mediante los hechos, reformas fiscales profundas en cada uno de los territorios de Euskal Herria.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.