2025-04-07
InicioAcción SindicalOtro accidente laboral mortal que se pudo haber evitado, esta vez en...

Otro accidente laboral mortal que se pudo haber evitado, esta vez en Irunberri

Ayer, 16 de septiembre, falleció un trabajador de 42 años tras caer de un andamio mientras trabajaba en la rehabilitación de una vivienda.

Desde el sindicato LAB mostramos toda la solidaridad y apoyo a la familia, amigas y amigos y compañeras y compañeros del trabajador fallecido.

Un nuevo drama. Un trabajador más fallecido en un accidente laboral evitable. Con esta muerte, ya son 42 las y los trabajadores que han fallecido en accidente laboral en lo que llevamos de año. Desde LAB exigimos una investigación rigurosa del accidente, que se esclarezcan todos los hechos y que se depuren todas las responsabilidades que pudieran derivarse del mismo.

En LAB lo tenemos claro: de haberse aplicado la normativa de seguridad en materia de andamios, no se habría producido este accidente laboral. El problema es que, para abaratar costes laborales, la patronal no aplica la normativa de seguridad y salud laboral. Se trata de muertes evitables con una adecuada gestión, integración y aplicación de la actividad preventiva.

En los últimos 10 años, en Euskal Herria han fallecido como mínimo 79 trabajadoras y trabajadores por caída de altura, la gran mayoría en el sector de la construcción. Suponen más de 12,5% total de las muertes laborales y la principal en el sector de la construcción. Con esta nueva muerte, en lo que llevamos de año otros 6 trabajadores y trabajadoras han fallecido por esta causa.

Así pues, y tras casi 30 años de la entrada en vigor de la ley de prevención de riesgos laborales, se deben adoptar de manera urgente medidas para evitar esta lacra laboral y social.

Para ello, es fundamental el control por parte de las instituciones para exigir el cumplimiento de la normativa de salud laboral. En este caso concreto, el ayuntamiento de Irunberri debería haber revisado el plan de obra para comprobar que se cumplían todas las medidas de seguridad y que el andamio se ajustaba a lo que establecía la normativa.

El Gobierno de Nafarroa debe aumentar de manera significativa el número de inspectores de trabajo y los controles para que se cumpla la normativa de prevención en las obras y centros de trabajo.

Basta de impunidad empresarial. Basta ya de debates interesados y falsos sobre el absentismo laboral. ¿Cómo es posible que, tras casi 30 años de la entrada en vigor de la normativa de salud laboral, la muertes por caida sigan siendo, año tras año, la principal causa de accidente laboral mortal en el sector de la construcción? Ésta es la verdadera lacra del absentismo laboral, una patronal y unas instituciones que nos enferman y matan, para después, además, criminalizarnos.

Por último, llamamos a participar en las movilizaciones que se convoquen para denunciar este nuevo accidente laboral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.