2025-04-15
InicioServicios PúblicosSanidad "Los sindicatos corporativos no quieren ni reducir la brecha salarial en...

[OPINIÓN] «Los sindicatos corporativos no quieren ni reducir la brecha salarial en Osasunbidea ni igualar las condiciones entre personal fijo y contratado»

Txomin Gonzalez, responsable de LAB en Osasunbidea, remarca en este artículo de opinión que desde LAB siempre hemos tenido como prioridad el mejorar los salarios de todos los colectivos y reducir la brecha salarial con el personal que mejores salarios tiene.

En LAB decidimos firmar el reparto de los fondos adicionales de Navarra porque reunían las dos condiciones que pusimos: que fueran de aplicación general y que corrigieran los agravios e injusticias de los colectivos que llevaban más tiempo sufriéndolos (personal excluido de la subida del 8% del año 2003, el excluido de la promoción de administrativos desde el 2004…) y también la mejora sustancial de las retribuciones por noche, festivo, turnos… Una medida de carácter general que elimina las diferencias entre niveles.

Advertimos a la Administración que entrábamos a negociar el reparto de estos fondos porque no queríamos dejarlo en manos de los sindicatos que los habían condicionado desde el Estado, y que seguiríamos exigiendo la solución de los agravios del resto de colectivos, TCAE, TEL, carrera profesional para todos los niveles (incluido el personal temporal)… Asimismo seguimos exigiendo la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los gobiernos de UPN/PSN/PP, un 13,4%.

No compartimos con SAE, su crítica de haber olvidado al resto de colectivos. LAB realizó cinco huelgas generales contra los recortes para defender las condiciones laborales de todo el personal. El SAE y otros sindicatos “profesionales” hicieron mutis por el foro. Como dijo el Sindicato Médico, “no vamos a movilizarnos contra los recortes pero esperamos que el gobierno de UPN nos lo recompense cuando vayan mejor las cosas”.

Tampoco entendemos que el SAE se sienta agraviado porque los colectivos peor pagados mejoren su precario salario después de 15 años de injusticia.

Desde LAB siempre hemos tenido como prioridad el mejorar los salarios de todos los colectivos y reducir la brecha salarial con el personal que mejores salarios tiene. Es curioso que repartir, 390.566 euros en el año 2018, entre 1.500 personas (200 euros al año) del colectivo con salario más bajo, sea una injusticia contra la que revolverse y, sin embargo, SAE, SATSE y SM, no digan ni hagan nada por los más de 15 millones de euros que en 2018 se reparten 3.000 personas fijas (5.000 euros al año) de medicina y enfermería en concepto de carrera profesional. Una carrera profesional que no se aplica al resto de colectivos, que se diseñó de forma tan perversa que perjudica al personal de medicina y diplomado en enfermería que consiguió plaza después de entrar en vigor la ley (año 2007 la de enfermería y 1997 la de medicina) porque no se le reconoce el tiempo trabajado como temporal. Recordar que solo se tiene en cuenta los méritos, para promoción, desde que consigues plaza en propiedad, de forma que toda la actividad y trabajo desarrollado como temporales no sirve para nada. Otra injusticia para la que estos sindicatos corporativos (SATSE, SAE, SM…) nunca se han movilizado.

Desde LAB vamos a seguir peleando por conseguir que la carrera profesional se extienda a todo el personal fijo y temporal, corrigiendo su aplicación para que el tiempo trabajado como temporal se cuente igual para poder promocionar.

Nos gustaría coincidir con más organizaciones en esta y en otras reivindicaciones, pero que quede claro: no esperamos a ningún sindicato que busque romper y dividir a los colectivos. Para LAB todo el personal de Osasunbidea es imprescindible.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).