2025-04-16
InicioServicios PúblicosAdministración de Navarra "La fragilidad de la memoria sindical"

[OPINIÓN] «La fragilidad de la memoria sindical»

Isabel Artieda, responsable en LAB de la Administración navarra, ha escrito sobre el trabajo que realiza el sindicato en la Administración pública de Nafarroa.

Durante estos últimos días algunos medios de comunicación se han hecho eco de ciertas críticas a la firma por LAB del acuerdo para el reparto del 0,3% de los fondos adicionales, acusando al sindicato de dirigir este escaso dinero a determinados colectivos en detrmento de otros.

LAB es un sindicato que representa a toda la clase trabajadora sin distinción de nivel, sea contratado temporal o personal fijo.

Somos un sindicato que durante estos últimos años de recortes salariales ha realizado cinco huelgas generales para defender las condiciones laborales de todo el personal, hemos realizado decenas de concentraciones y manifestaciones. Gracias a esta presión hemos conseguido que se eliminara la ampliación de jornada del año 2012 (vigente en el resto de comunidades), que no se implantara la penalización de salarios en caso de baja (vigente en otras administraciones), que recuperásemos la paga extra (diciembre 2012) hasta dos años antes que en otras comunidades, que no se redujesen los días de asuntos propios (como se hizo en el resto de autonomías)…

Además hemos conseguido que se democratice la provisión de jefaturas mediante procesos de concurso de méritos, hemos firmado el Pacto de Educación que mejora los ratios de alumno/a profesor/a, hemos reformado el Decreto de Vacaciones y Permisos ampliando los permisos y convirtiendo los días naturales en laborales, hemos conseguido recuperar las cocinas privatizadas del CHN, hemos conseguido que las ambulancias UVI móviles se amplíen y pasen a gestionarse directamente por Osasunbidea…

Mientras LAB ha estado en primera línea de trabajo, otras organizaciones se dedicaban a esperar que pasase el temporal, no han considerado necesario salir en defensa de sus compañeras/os de trabajo o igual consideraban que nos merecíamos todas y cada una de las agresiones sufridas por los gobiernos de UPN/PP/PSN.

Ahora en LAB decidimos firmar el reparto de los fondos adicionales porque reunían las dos condiciones que pusimos, que fueran de aplicación general y que corrigieran los agravios e injusticias de los colectivos que llevaban más tiempo sufriéndolos, el personal excluido de la subida del 8% del año 2003, el excluido de la promoción de administrativos desde el 2004…entre otros, y también la mejora sustancial de las retribuciones por noche, festivo, turnos…Una medida de carácter general que equipara a todos los niveles.

Informamos a la administración que entrábamos a negociar el reparto de estos fondos porque no queríamos dejar su distribución en manos de las organizaciones que los habían condicionado y limitado desde el Estado.

También advertimos al Gobierno de Navarra que este mismo mes íbamos a presentar la Plataforma sindical de LAB, para los años 2019-2020 donde exigimos la solución de los agravios y encuadramientos del resto de colectivos a través del nuevo estatuto, la carrera profesional para todos los niveles (incluido el personal temporal), el pago del grado al personal temporal, la creación del contrato de relevo para la jubilación anticipada, la indemnización por despido del personal contratado temporal, la aprobación de una OPE con 4.000 plazas, con el objetivo de reducir la temporalidad existente, la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los gobiernos de UPN/PSN/PP, un 13,4%…

Sabemos que conseguir todos estos objetivos va a ser a base de presión, trabajo sindical y el imprescindible apoyo de las plantillas. También que será progresivamente, debido a las limitaciones presupuestarias. Pero trabajar por recuperar unas condiciones óptimas de trabajo es nuestra razón de ser, asumimos las críticas y las tenemos en consideración para mejorar nuestro trabajo.

No obstante, siempre encontraremos personas singulares, como la que cuenta el caso de una madre que tenía dos hijos que continuamente estaban riñendo por quedarse con todos los juguetes y que dirigiéndose la madre al más ofuscado le dijo: “Mira hijo mío, te voy a dar lo que quieras. Pero tienes que saber que de lo que me pidas, a tu hermano le daré el doble”. El niño se quedó pensando y le dijo “dame un bofetón”.

Este tipo de personas que solo se sienten reconfortadas si el otro está mal no son el ejemplo a seguir. LAB ha demostrado a lo largo de los años que defendemos un proyecto global para la Administración, donde el objetivo es la mejora de las condiciones laborales y la eliminación de agravios e injusticias.

Quienes solo se mueven por intereses propios, por el “¿Qué hay de lo mío?” no entran en nuestros esquemas de trabajo. Nuestro compromiso es con la globalidad de la plantilla, con porpuestas que mejoren las situaciones de todos y todas y, en especal, de los sectores más discriminados. Seguiremos trabajando para conseguir mejorar las condicones laborales y salariales de toda la plantilla y por la defensa de unos servicios públicos de calidad.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).