2025-04-16
InicioServicios PúblicosTransporteNuevos paros en Euskotren a partir del 13 de septiembre

Nuevos paros en Euskotren a partir del 13 de septiembre



Con el objetivo de conseguir un aumento de plantilla fija de agentes de tren para mantener las actuales condiciones laborales, el Comité Permanente de Euskotren llama a todo el personal en funciones de conducción de Amara y Araso a securdar los paros convocados los días 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24 de septiembre.

NOTA DEL COMITÉ PERMANENTE

El día 30 de Agosto de 2016 el Comité Permanente de Euskotren ha aprobado convocar paros para todo el personal en funciones de conducción de material rodante ferroviario en las residencias de Amara y Araso (Gipuzkoa); los días 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 22 y 23 de Septiembre en horario de 07:00 horas hasta las 09:00 horas y de 18:00 hasta las 20:00; los días 17 y 24 de Septiembre en horario de 10:00 horas hasta las 12:00 horas y de 18:00 horas hasta las 20:00 horas. Estos paros han sido propuestos y refrendados por la asamblea de trabajadoras y trabajadores afectadas/os de la residencia laboral de Amara.

Una de las causas que motivan esta huelga, es que el aumento de plantilla que propone la Dirección (generado por la implantación de las nuevas frecuencias en la línea Hendaia-Lasarte y en la línea de Amara-Zumaia), es claramente insuficiente para mantener las actuales condiciones laborales y desarrollo de la actividad del colectivo de agente de tren.

Otra de las causas que motivan los paros es que la Dirección se niega a establecer, de forma inmediata, un plan de transporte para todo el personal afectado por el traslado a la nueva residencia de Araso.

Y la última de las causas que motivan esta huelga ha sido el carácter inmovilista de la Dirección durante las negociaciones, rechazando de forma sistemática todas las propuestas de la Parte Social que solucionaban, en gran parte, problemas como: la fiabilidad del servicio, los trenes de reconocimiento o el transporte para la plantilla.

En definitiva, el objetivo de los paros es conseguir un aumento de plantilla fija de agentes de tren para mantener las actuales condiciones laborales, y que las/os trabajadoras y trabajadores de la residencia de Araso tengan acceso a transporte público para acudir a sus puestos de trabajo.
 

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).