2025-04-16
InicioIndustriaMetalNuestros objetivos en el convenio del Metal de Gipuzkoa serán repartir la...

Nuestros objetivos en el convenio del Metal de Gipuzkoa serán repartir la riqueza, generar empleo y avanzar en derechos

Hoy 7 de julio, se ha celebrado la primera reunión de la mesa negociadora del metal tras 4 meses sin poder reunirnos como consecuencia del covid-19. En esta reunión los sindicatos hemos presentado nuestras propuestas. El sindicato LAB ha presentado una plataforma actual y muy social.

Los ejes principales en que se basa la propuesta de LAB son dotar al convenio colectivo de estabilidad y seguridad jurídica, ya que, el convenio vigente actual data del 2011 y es anterior a la reforma laboral. Para ello, es imprescindible dotar al convenio de una ultraactividad indefinida y una cláusula que garantice la aplicación del mismo. Asimismo debemos dotar al convenio de prevalencia aplicativa sobre convenios estatales que empeoran nuestras condiciones laborales. El convenio de Gipuzkoa debe ser el marco que regule las relaciones laborales de las empresas del metal del territorio, sin injerencias externas.

El convenio debe contener subidas salariales que garanticen el poder adquisitivo perdido y con subidas mayores al IPC para los próximos años. Una reducción de jornada de 16 horas para ir cumpliendo con el objetivo de llegar a las 35 horas, para mantener y crear empleo y hacer efectiva la conciliación real. Medidas que mejoran el empleo, como limitación de la eventualidad y las ETTs, mejora en el contrato de los jóvenes, que hagan efectiva la conciliación de la vida laboral y familiar como mejora de las licencias, regular en convenio el derecho a la desconexión digital y dando contenido al derecho a la adaptación de la jornada.

Asimismo este convenio debe garantizar la igualdad real con medidas para que las mujeres vayan entrando en este sector y eliminar la brecha salarial. Un plan para ir hacia una industria libre de amianto, complementar las bajas, fomentar el transporte público y el autobús de empresa, medidas para una integración real de los y las trabajadoras con movilidad funcional son otras medidas que solicitamos.

La parte positiva de la reunión ha sido la predisposición de todos, incluida la patronal, de seguir negociando el convenio. A partir de ahí, han aflorado grandes desavenencias y puntos de vista diferentes. La próxima reunión será el 16 de julio. .

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).