2025-04-16
InicioIndustriaMetalNos reafirmamos en el planteamiento defendido en el proceso de negociación de...

Nos reafirmamos en el planteamiento defendido en el proceso de negociación de Tubacex

La plantilla de Tubacex Tubos Inoxidables, rechazó por mayoría, en votación celebrada este jueves día 22, el acuerdo para el nuevo convenio colectivo alcanzado por los sindicatos CCOO, ELA e Independientes y la Dirección de la empresa, con lo que avala la postura en contra de dicho acuerdo, que han venido defendido los sindicatos, STAT, USO y LAB, que han abogado en todo momento la necesidad de seguir negociando puntos clave de este convenio, y que en ningún momento, ni CCOO, ELA e Independientes han querido abordar, así como tampoco la Dirección..

Desde STAT, USO y LAB, queremos agradecer a toda la plantilla el apoyo mostrado hasta el día de hoy, viendo las pegas que hemos tenido a la hora de gestionar tanto la asamblea general de trabajadores, como la propia votación, al tiempo que reiteramos nuestra determinación para sentarnos a negociar con más fuerza si cabe.

Los resultados de la votación de la asamblea, sobre un total de 740 votos emitidos, han resultado ser: 392 votan NO, 327 votan SI, 14 en Blanco y 7 Nulos, con lo que un 53,2% de los trabajadores han mostrado su rechazo al acuerdo previamente alcanzado por CCOO, ELA e Independientes, y un 44% lo aceptan. Estos resultados, entendemos, deberían servir para hacer reflexionar tanto a Dirección, así como ser una llamada de atención a los Sindicatos que dieron su visto bueno a este acuerdo, a todas luces insuficiente.

Los sindicatos STAT, USO y LAB, reiteramos nuestro planteamiento defendido durante este proceso negociador y, entendemos, avalado ahora por los trabajadores en libre votación. Una postura que pasa por negociar subidas salariales acordes a la situación actual de la empresa, que vive actualmente los mejores resultados económicos de su historia, con grandes pedidos Premium; evitar que se sigan destruyendo empleos, (en el último convenio, han amortizado mas de 50 puestos de trabajo), además de crear y consolidar empleo, (trabajan actualmente aproximadamente 250 eventuales, con una media de aprox. 180 eventuales en los últimos 4 años); contratos decentes para eventuales, (actualmente se les contrata por días); Temas de regulación de personal dentro de fabrica, y de seguridad, así como evitar que se lleven maquinaria y pedidos para fabricarlos en otros países, como es el caso del pedido Iraní, captado recientemente, en donde se están montando instalaciones, para hacer el proceso del tubo.

Desde los sindicatos STAT, USO y LAB, insistimos en nuestras felicitaciones a la plantilla de trabajadores, subrayamos la necesidad de que los firmantes del preacuerdo ahora rechazado, hagan un serio examen de conciencia, y emplazamos a la Dirección a una próxima reunión del comité de Intercentros.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.