2025-04-26
InicioAcción PolíticaNos movilizaremos el 13 de junio para denunciar el último asesinato machista

Nos movilizaremos el 13 de junio para denunciar el último asesinato machista

Comunicado de Euskal Herriko Emakumeen Mundu Martxa:

Hoy, 10 de junio de 2022, nos hemos levantado con una noticia en los medios de comunicación que señalaban la detención de un hombre de 53 años en Barakaldo el cual estaría presuntamente implicado en la muerte violenta de su madre de 90 años.

Una vez más, la estructura patriarcal de nuestra sociedad se pone de manifiesto cuando un hombre hace uso de la violencia ejercida en este caso contra su madre, ocultándola además al afirmar éste que la muerte se había producido a causa de una caída.

Además, según fuentes oficiales (Departamente de Seguridad del Gobierno Vasco) se concluye que la mujer no recibió la atención médica necesaria tras sufrir las lesiones y fue trasladada al hospital en estado muy grave el pasado 26 de abril.

Desde la Marcha Mundial de las Mujeres de Euskal Herria denunciamos este segundo asesinato machista en nuestro pueblo en lo que va de año. Entendemos que el uso de la violencia machista contra las mujeres sigue siendo el arma que utilizan muchos hombres, también en el caso de la violencia machista ejercida en el ámbito familiar.

Las mujeres* sabemos de primera mano el peligro y riesgo real que se encuentra dentro de las casas y el espacio privado de nuestras vidas ante la violencia ejercida contra nosotras. Y desde el movimiento feminista no podemos más que seguir saliendo a las calles, denunciando en todos los
espacios posibles esta realidad que marca nuestras vidas y que como afirma la OMS afecta a una de cada tres mujeres en el planeta.

A su vez, seguiremos exigiendo respuestas colectivas, tanto a las instituciones y administraciones públicas; más aún en momentos en donde prevalecen los retrocesos en todo lo que tiene que ver con los servicios públicos, y sobre todo con los servicios que tienen que ver con el cuidado de la vida.

Aún así, desde la Marcha Mundial de Mujeres y desde el movimiento feminista en general seguimos y seguiremos reivindicando el derecho a una vida libre de violencias, y en donde la vida, los cuidados y la libertad sean centro. Aunque estemos hartas y a veces cansadas, sabemos que no nos queda otra que seguir luchando y saliendo a las calles.

Ante este último asesinato machista os convocamos para que participéis en las distintas concentraciones llamadas para el próximo lunes, 13 de junio, en pueblos y capitales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).