2025-04-16
InicioAcción PolíticaNos hemos unido a la campaña por un reconocimiento efectivo de los...

Nos hemos unido a la campaña por un reconocimiento efectivo de los motivos de asilo específicos a las mujeres, niñas y personas LGBTIQA+

Colectivos, entidades y asociaciones militantes que luchan con personas solicitantes de asilo en Europa han emprendido una recogida de firmas a la que se ha adherido LAB, que está entre los organismos impulsores. Se puede firmar en este enlace.

Según se explica en la campaña, las violencias sexuales y sexistas (principalmente la violencia doméstica, la explotación sexual, el matrimonio forzado, la mutilación genital, la trata, las legislaciones discriminatorias, el repudio, la privación de sus hijos) impulsan a numerosas mujeres, niñas y personas LGBTIQA+ a huir de su país y a pedir asilo en Europa.

Estas personas están expuestas casi sistemáticamente a la violencia y a la explotación a lo largo de la ruta migratoria: violencia sexual perpetrada por los traficantes o en los campos de refugiados, explotación sexual o laboral forzada y reclusión en las redes de trata en los países de tránsito – incluidos los países europeos -, amenazas, traumatismos y peligros infligidos a sus hijos.

Una vez en Europa les esperan procedimientos de asilo inadaptados y una acogida indigna. Los procedimientos de asilo no identifican a las víctimas de violencia de género ni a las víctimas de trata; las instalaciones de los alojamientos son inadecuadas y faltan medidas de apoyo. Sus motivos de asilo específicos son a menudo ignorados, a pesar de los principios establecidos en varias directivas europeas y en las disposiciones del Convenio de Estambul que reconoce la violencia contra las mujeres como una forma de persecución que da derecho a la protección internacional.

Por todo ello, las entidades impulsoras de la campaña, como habitantes de Europa y del mundo, pedimos a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo y a los gobiernos nacionales del espacio Schengen que:

-Garanticen el derecho a la protección mediante el reconocimiento efectivo de todo motivo de asilo específico a las mujeres, niñas y personas LGBTIQA+.

-Establezcan un organismo de supervisión europeo que garantice la aplicación efectiva de los artículos 60 y 61 del Convenio de Estambul y los artículos 10 a 16 del Convenio sobre la lucha contra la trata de seres humanos.

-Garanticen el acceso al derecho de asilo en los países europeos para las mujeres, niñas y personas LGBTIQA+.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).