2025-04-03
InicioServicios PrivadosLimpiezaNos hemos movilizado en los juzgados de Gasteiz para manifestarle a CUT...

Nos hemos movilizado en los juzgados de Gasteiz para manifestarle a CUT que no nos van a callar

Coincidiendo con el juicio por la demanda interpuesta por CUT, nos hemos concentrado ante el Palacio de Justicia de Gasteiz para manifestarle a este sindicato que no nos van a callar.

El seudo-sindicato CUT, cuyo origen está en el Hospital de Txagorritxu, nos ha demandado por llamar a las cosas por su nombre y denunciar el contubernio que tiene con la empresa GARBIALDI, empresa concesionaria del servicio de limpieza en los centros de OSI Araba de Osakidetza. En concreto, solicita 600 euros por supuestos “daños morales”, que depongamos nuestra actitud hacia CUT, y la retirada de los carteles de LAB de los tablones de los centros.

En dichos carteles, el sindicato LAB no hace otra cosa que plasmar en una imagen las relaciones existentes entre los diferentes responsables de CUT, GARBIALDI y OSAKIDETZA. Por lo tanto, no estamos inventándonos nada y no supone ofensa alguna.

Consideramos que la crítica a la forma de actuar de CUT forma parte del legítimo ejercicio a la acción sindical y al derecho a la libertad de expresión.

LAB no se va a callar, y va a seguir denunciando públicamente las injusticias que están padeciendo las trabajadoras de la contrata de limpieza de OSI Araba.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.