2025-04-04
InicioServicios PúblicosSanidadNos hemos movilizado en el Hospital de Cruces contra la impunidad de...

Nos hemos movilizado en el Hospital de Cruces contra la impunidad de las jefaturas

LAB ha denunciado en el Hospital de Cruces la impunidad de las direcciones y jefaturas de la OSI l(Organizaciones Sanitarias Integradas) Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. Para ello hemos llevado nuestra denuncia a distintos servicios del hospital, donde hemos hablado con las y los trabajadores, personas usuarias y les hemos repartido la hoja informativa, además de poner carteles denunciando la situación. Por último, hemos llevado la protesta hasta la misma dirección, entrando al despacho del gerente y de la dirección de enfermería. No podemos olvidar que una jefatura de esta OSI, en concreto una adjunta de enfermería, es una de las tres jefaturas más toxicas de todo Osakidetza. De todas formas, el tema de la impunidad es el pan de cada día de gran parte de dirección y puestos de mando en esta OSI y en este hospital. LAB les ha avisado de que no vamos a aceptar actitudes de este tipo.

La Adjunta de Servicios Generales, Laboratorio y Rayos de esta OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces, por mérito propio, se ha llevado uno de los tres premios a las jefaturas más tóxicas de Osakidetza. Pero la lista no acaba aquí. Porque este premio lo comparte con otras direcciones que de forma muy aplicada se han aprendido la lección de “no respetaré los derechos de los y las trabajadoras” que Darpón les inculca. Esta jefatura fue elegida por el malestar que la plantilla vinculada con el Screening de Mama de Repelega estaba sufriendo desde hacía mucho tiempo. La dejadez, la falta de interés por su correcto funcionamiento afectaba también a las propias usuarias. El propio personal había transmitido este malestar a la dirección de forma continuada.

Como ya decimos, el resto de las direcciones avalan estas situaciones. Cada vez más, las y los trabajadores de esta OSI están sufriendo la impunidad de las direcciones: no valoración del trabajo del personal, reorganización del trabajo sin tener en cuenta al personal, no cobertura reiterada de las ausencias en unos servicios ya saturados, oídos sordos a solicitudes y reclamaciones, y trato inadecuado (faltas de respeto) a los y las trabajadoras. Esta es una queja constante en los últimos tiempos, con comentarios como “me quiero marchar de aquí, no quiero trabajar aquí”… “esto está cada vez peor”…

Desde el sindicato LAB hacemos un llamamiento a todas las personas que trabajamos en esta OSI a denunciar todas y cada una de las vulneraciones, sin miedo, es la única manera de acabar con ellas, con la impunidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.